Deportes
El fútbol y el rugby 7, abrieron este miércoles las competencias de los Juegos Olímpicos París 2024
Las justas deportivas iniciaron con dos disciplina deportivas.

24 de jul de 2024, 05:51 p. m.
Actualizado el 24 de jul de 2024, 05:51 p. m.
El fútbol y el rugby a siete dieron el puntapié inicial este miércoles a las competencias deportivas de los Juegos Olímpicos de París-2024, a dos días de su ceremonia inaugural, con la polémica ya instalada y el covid diciendo presente.
Dos de los favoritos al oro en el fútbol masculino, España y Argentina, debutaron en el primer turno y mientras los europeos lograron una sufrida victoria, los argentinos lograron empatar con un gol en el decimosexto minuto de descuento.
Argentina, por su parte, logró igualarle de atrás 2-2 a Marruecos, tras ir en desventaja por dos goles en Saint-Etienne por el Grupo B en un partido que fue interrumpido tras el empate albiceleste por invasión del campo.

Soufiane Rahimi con un doblete, a los 45+2 y a los 49 de penal, adelantó a los norteafricanos, pero Giuliano Simeone a los 68 minutos y Alan Medina a los 90+16 le dieron el empate a la Albiceleste, que busca agregarle el oro olímpico al ciclo más exitoso de su historia, tras ganar el bicampeonato de América (2021 y 2024), el Mundial de Catar-2022 y la Finalissima (2022).

La atención del estreno del fútbol masculino está concentrada en el Mali-Israel, que se disputa en el Parque de los Príncipes a las 2:00 de la tarde de Colombia.
Pese a las críticas y las peticiones de excluir a Israel de los Juegos por su ofensiva en Gaza, el presiente francés Emmanuel Macron reiteró el martes en una entrevista televisada que “los deportistas israelíes son bienvenidos” a los Juegos.

Al partido acudirá el presidente israelí, Isaac Herzog, y agentes de la seguridad interior israelí (Shin Bet) estarán permanentemente controlando a los 88 deportistas de la delegación de ese país presentes en París, informó el diario británico The Telegraph, citando un exresponsable de este servicio.
*Con información de AFP
Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.