Deportes
Elber Garcés, el hincha que convirtió su amor por el Deportivo Cali en el sustento diario
Desde hace varios años, Elber Garcés vende a las afueras del estadio del Deportivo Cali, el equipo de su vida.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

19 de oct de 2025, 08:19 p. m.
Actualizado el 19 de oct de 2025, 08:19 p. m.
Noticias Destacadas
En la noche del sábado, 18 de octubre, se llevó a cabo un nuevo clásico vallecaucano, donde América de Cali se impuso al Deportivo Cali 2-0 en condición de visitante y logró escalar en la tabla de posiciones.
Como era de esperarse, la hinchada del ‘Azucarero’ llenó su propio estadio para poder apoyar al equipo, un hecho que permite que todas las personas que se ubican a las afueras del recinto deportivo para vender diferentes alimentos y bebidas, puedan tener una mejora económica.
Entre todos los vendedores se destaca uno por su fuerte manera de anunciar sus productos. Con una imponente voz que anuncia “bebidas, bebidas”, Elber Garcés luce con orgullo la camiseta del Deportivo Cali y refresca a quienes compren sus productos.
Dialogando con El País, don Elber nos contó cómo es su amor por el equipo, los problemas a los que se ha enfrentado vendiendo sus bebidas a las afueras del estadio y sus vivencias en cada clásico que se juega en Palmaseca.
“Acá no se puede arrimar un hincha americano porque lo ‘pelan’; antes si se podía vivir un clásico con ambas hinchadas, un hecho que se presentó en numerosas ocasiones en el Pascual Guerrero, esto son tipos de cosas que han cambiado”, inició detallando don Elber.
Además, siguió refiriéndose a los directivos que hoy dirigen al club. “Antes la gente viene aquí; cuando estaba don Alex Gorayeb (ex directivo del Deportivo Cali), el Deportivo Cali era una institución que era la mejor, ¿cuántos títulos tenía el Deportivo Cali antes?, ahora con los nuevos dirigentes (…) no es por hablar, pero es lo que uno ve", agregó.
Posteriormente, don Elber se refirió a la plantilla de jugadores que hoy por hoy conforman la nómina del club. “Estos muchachos hoy en día ganan mucha plata, pero cuando estaba Miguel Escobar, ellos no ganaban la plata que estos ganan ahora; antes se sudaba la camiseta por el amor al Deportivo Cali, ahora lo hacen por la plata y no valoran el esfuerzo que hace un hincha de venir a Cali a Palmaseca, pagar un peaje, pero gracias a Dios, podemos vender”.
Don Elber también contó una anécdota preocupante, pues manifestaba que hace unos años había una persona que les quitaba el surtido y no los dejaba trabajar. “Antes había una persona que nos quitaba el surtido y nos dejaba limpios, esa persona vivía en Palmira, el “Chery”, sabiendo que esto era un espacio público; ahora esto es un espacio privado, pero nos dejan trabajar".

Finalmente, manifestó que muchas de las personas que venden productos a las afueras del estadio, tienen que pedirle a un ‘gota a gota’ para poder comprar mercancías y venderlas, “ahora imagínese uno pidiéndole a un ‘gota a gota’ y que le quiten los productos a uno (…); yo al Deportivo Cali le debo la vida porque uno vende sus productos sin hacerle daño a nadie, y gracias a Dios no nos vamos sin dinero y sin llegar a la casa sin comida".
Historias como las de don Elber son las que se pueden encontrar a las afueras de Palmaseca cada vez que juega el Deportivo Cali, pues son varios los vendedores que van a buscar su sustento gracias a los compromisos del ‘Verdiblanco’.
Comunicador social y periodista, especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.