Deportes
David González fue claro sobre lo que debe hacer América de Cali contra Millonarios: “es lo más importante para poder ganar”
El entrenador antioqueño se enfrentará por primera vez contra su exequipo, al cual dirigió en este mismo semestre.

7 de oct de 2025, 01:22 a. m.
Actualizado el 7 de oct de 2025, 01:22 a. m.
Noticias Destacadas
América de Cali se prepara a afrontar este martes otro de los clásico del Fútbol Profesional Colombiano (FPC), en el que visitará a Millonarios en el cierre de la fecha 14 del segundo semestre de la Liga nacional, en el estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá.
Para este duelo, que arranca a las 7:30 de la noche, ambos equipos llegan con la necesidad de alcanzar una victoria, debido a que están fuera del grupo de los ocho mejores con 14 puntos puntos, a seis unidades de la octava casilla.
Ante este panorama, el técnico del cuadro escarlata, David González, exentrenador de Millonarios en el inicio de este mismo torneo de Liga, referenció lo que espera del encuentro.

“Conocemos, por obvias razones, a los jugadores y al equipo. Ahora tienen un funcionamiento distinto por su nuevo cuerpo técnico; trataremos de priorizar mucho lo nuestro, de tratar de buscar ventajas, aprovechar situaciones que se pueden dar durante el partido y capitalizarlas, que al final es lo más importante para poder ganar”, manifestó el estratega antioqueño.
Luego, complementó que “es un partido que, definitivamente, puede que se presente un poco más abierto por esa misma situación, por ser dos equipos que necesitan ir a buscar victorias y sumar puntos para poder estar ahí cerca de los lugares de clasificación, pero nosotros es simplemente de tratar de mantener lo que venimos haciendo, de tomar algunas precauciones en el momento sin balón, en qué otro podemos presionar, incomodarlos y poderles hacer daño”.

Sobre el nivel del América, precisó que “es un equipo en el que tenemos muy buenos jugadores, de muy buen pie, que les encanta tener la pelota, mostrarse y recibir así sea bajo presión y eso nos facilita mucho todo. Era cuestión de ajustar un poquito algunas ubicaciones, de empezar a recibir en espacios de la cancha donde podemos generar ventajas y de ahí tratar de seguir con ese poderío ofensivo para poder hacer gol”.
Mientras que a la pregunta sobre el tema de la altura, señaló que “con el pasar de los años se ha ido cerrando un poco toda esa brecha. Ya no es raro ver un equipo que vaya y presione a los equipos de altura. En simplemente ser efectivos, saber en qué momentos se puede presionar, en qué momentos no y tratar de recuperar fuerzas, pero no creo que sea un impedimento para ir y hacer un partido inteligente”.
Este duelo entre vallecaucanos y capitalinos cerrará la decimocuarta jornada del rentado nacional.
Comunicador social y periodista con más de ocho años de experiencia. He trabajado en canales digitales, radio y otros medios escritos de gran relevancia en Colombia. Soy un apasionado de los deportes y de cubrir sus grandes eventos a nivel nacional e internacional.