Deportes
Colombia vs. Uruguay en la semifinal: el rendimiento de la selección en las últimas definiciones en caso de ir a penaltis
La selección nacional busca extender su racha de partidos invictos.

La Selección Colombia se enfrenta en la noche de hoy a Uruguay, partido que definirá el segundo finalista de esta edición de la Copa América 2024, y selección que se enfrentará a la ya finalista Argentina.

El equipo del DT Néstor Lorenzo está a las puertas de una final de Copa América, tras 23 años sin jugar una definición. Se mide contra una Uruguay peligrosa, pero diezmada en defensa, que quiere aguar la fiesta de todo un país que sueña por alcanzar un segundo título.
El juego de esta noche podría llegar a la definición de tanda de penales y Néstor Lorenzo sabe que trabajar estos tiros también es importante en medio de la definición para estar en la final. El DT señaló en rueda de prensa que es una opción, pero dejó claro que no va a cambiar a su arquero titular, la confianza está en Camilo Vargas.
“No tengo planeado en cambiar al arquero para afrontar unos posibles penales. Más allá de que tanto Montero como Ospina son grandes arqueros. Pienso que el arquero titular tiene todas las capacidades para afrontarlos”, aseguró.

De las últimas 10 definiciones de la Selección Colombia, ganó cinco y perdió las otras cinco. Las más recordada en la era reciente, sin duda, fue la derrota 3-2 contra Argentina en la semifinal de la Copa América 2021.
Cabe destacar que la Selección Colombia tiene un buen recuerdo en la última definición contra Uruguay, esto, debido a que avanzó en el duelo directo más reciente en Copa América en cuartos de final tras ganar 4-2 en los penaltis.
Teniendo en cuenta el historial de los últimos 10 años sumando todos los torneos, no es muy bueno el balance. Colombia solo ganó dos de las seis definiciones desde los doce pasos.

Finalmente, por Copa América perdió dos veces contra Argentina y una vez contra Chile. En el Mundial de Rusia 2018 cayó en esta definición contra Inglaterra. Las dos victorias fue la ya nombrada contra Uruguay y la de 2016 en la Copa América Centenario contra Perú.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar