Deportes
Catar podría ser sede de Juegos Olímpicos; conozca el año al que se postuló
Los cataríes apunta por el deporte mundial con la realización de los históricos olímpicos.

22 de jul de 2025, 11:19 p. m.
Actualizado el 22 de jul de 2025, 11:19 p. m.
Noticias Destacadas
Catar confirmó este martes 22 de julio estar en discusiones con el Comité Olímpico Internacional (COI) para la organización de los Juegos de 2036 luego de la realización del pasado Mundial de Fútbol en 2022.
“Actualmente tenemos el 95% de las infraestructuras deportivas necesarias (...) y tenemos un plan nacional completo para que las instalaciones estén listas al 100%”, declaró el patrón del Comité Olímpico catarí y presidente del comité de la candidatura, el jeque Joaan ben Hamad Al-Thani, en un comunicado.
El rico estado gasístico, que ya organizó el Mundial de fútbol en 2022, podría convertirse en “el primer país de Oriente Medio y del norte de África en organizar los Juegos Olímpicos“, destacó por su parte el primer ministro catarí, el jeque Mohammed ben Abdulrahmane Al-Thani,

Desde que existe el nuevo procedimiento de atribución de los Juegos Olímpicos, inaugurado por la atribución en 2021 de los Juegos de Brisbane en 2032 - edición para la que Catar ya mostró interés los candidatos ya no tienen la obligación de declararse públicamente, pero mantienen largas conversaciones confidenciales con el COI hasta la validación final de la sesión.
El expresidente del COI Thomas Bach insistió en contar con un “número de dos cifras” de candidatos interesados en organizar los Juegos de 2036 y 2040, entre los que la India, Sudáfrica, Corea del Sur, Turquía y Hungría avanzan abiertamente.
Debido a la obligada rotación continental, después de las ediciones 2024, 2028 y 2032, respectivamente en Europa, Norteamérica y Oceanía, la siguiente edición tiene muchas posibilidades de ser en Asia, salvo que finalmente se celebren los primeros Juegos Olímpicos africanos de la historia.

La designación del anfitrión de los Juegos de 2036 será uno de los primeros grandes asuntos a los que se enfrente la nueva presidenta Kirsty Coventry, que asumió sus funciones el 23 de junio.
El comunicado también se menciona por parte del Jeque Joaan bin Hamad Al Thani, presidente del Comité Olímpico de Qatar y presidente del Comité de Candidatura: “Nuestra participación en el diálogo continuo sobre la organización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2036 refleja una visión nacional que considera el deporte como motor de desarrollo y una plataforma para promover el entendimiento mutuo y la paz entre las naciones”,
Además, añade: “Hemos hecho del deporte un pilar central de nuestra estrategia nacional y hoy aspiramos a elevar ese papel a nivel regional y global presentando un nuevo modelo que refleje la diversidad de nuestra región y celebre sus auténticos valores humanos”.