Deportes
Boca Juniors vs. River Plate, el Superclásico argentino con olor a café; fecha, hora y por donde ver el encuentro
El equipo de Quintero, Borja y Castaño tendrán que superar un rival complicado después de varios altibajos.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


7 de nov de 2025, 12:16 p. m.
Actualizado el 7 de nov de 2025, 12:16 p. m.
Noticias Destacadas
A dos días del Superclásico del fútbol argentino, Leandro Paredes, capitán de Boca Juniors, y el colombiano Juan Fernando Quintero, figura de River Plate, destacaron este jueves la trascendencia del partido del próximo domingo.
Los dos referentes se encontraron en una rueda de prensa que incluyó la participación del presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, y de Nicolás Ramírez, el árbitro asignado para el superclásico.
¿Por dónde ver el encuentro?
El encuentro será el domingo 9 de noviembre y lo podrá ver por medio de la plataforma digital de ESPN en Disney + Premium o DirecTV. El Superclásico será en el estadio Alberto J. Armando mejor conocido como la ‘La Bombonera’ a las 2:30 p.m. (hora Colombia).
Más que un clásico
Es un partido “especial, es importantísimo. Seguramente uno de los más importantes de mi carrera”, aseguró Paredes, que regresó a Boca en julio tras 12 temporadas en Europa. El volante de la selección argentina es también la mayor figura del equipo dirigido por Claudio Úbeda, y jugará por primera vez como titular ante River.
“Soñé mucho tiempo con volver a mi país y a mi club, con esta edad (31 años)”, agregó que, respecto a los primeros superclásicos que disputó, para él “la importancia y la responsabilidad cambiaron muchísimo. Sé lo que conlleva todo esto y lo disfruto”.
Sobre la crisis de malos resultados que arrastra River, Paredes se limitó a decir que “lo que pase del otro lado es un problema de ellos”.
El volante destacó que en caso de ganar Boca se asegurará la clasificación a la Copa Libertadores 2026 por terminar segundo en la tabla anual, más allá de cómo finalice su campaña en el torneo Clausura.
“Boca-River es uno de los clásicos más importantes del mundo, junto al del Real Madrid y Barcelona. Voy a tratar de disfrutarlo y de hacer lo mejor posible”, prometió. El Xeneize ha mejorado su juego, ha ganado sus últimos cuatro partidos y lidera el Grupo A con 23 puntos.
Sentado al lado de Paredes, “Juanfer” Quintero dijo que el partido contra Boca “es el momento para dar el golpe en la mesa”. El habilidoso volante cafetero aceptó la crítica actualidad de River. No es “lo mejor para lo que normalmente estamos acostumbrados”, reconoció.
Autor de un golazo para River en aquella histórica final de la Copa Libertadores en Madrid contra los xeneizes, Quintero también se refirió a la situación del entrenador Marcelo Gallardo, con el que tiene una relación cercana y quien renovó contrato por un año pese a no haber ganado todavía ningún título este año.
𝐄𝐧𝐟𝐨𝐜𝐚𝐝𝐨𝐬 en el domingo ✊⚽#VamosRiver 🤍❤️🤍 pic.twitter.com/VrZfz2UOeW
— River Plate (@RiverPlate) November 6, 2025
Juanfer resaltó que River, como institución, “dejó en claro que el apoyo para el entrenador es grandísimo”, y remarcó que en los “momentos duros” es donde aparece “el apoyo real”.
“En ningún momento le soltaríamos la mano al entrenador, sería una falta de respeto tener esa mentalidad”, dijo el colombiano.
A diferencia de su archirrival, River arribará a La Bombonera con un rendimiento en caída libre, con siete derrotas en sus últimos diez partidos, incluidas cuatro caídas consecutivas en el Monumental. “Personalmente lo veo como una motivación”, remató Juanfer.
El Millonario no solo buscará ganarle a los xeneizes para levantar cabeza, también se juega la opción de clasificarse a la próxima Libertadores mediante la tabla anual, en la que marcha tercero a tres puntos de Boca y a falta de seis unidades por disputar.

6024455000






