deportes
Atletas internacionales ya llegan a la ‘Sucursal del Cielo’ para la Maratón de Cali 2025
La carrera será el próximo domingo 4 de mayo.

Varios referentes del atletismo mundial ya arribaron a la capital vallecaucana para disputar la ‘Maratón de Cali 2025’. En la noche del miércoles del miércoles30 de abril, procedentes de sus ciudades de origen, y este jueves festivo 1 de mayo, algunos atletas ya realizaron su primer entrenamiento en el Bulevar del Río.
Además de ser recibidos con gran entusiasmo, calidez y alegría por los caleños que se acercaron para saludarlos y brindarles su apoyo y admiración como los deportistas de élite que son.
Entre los atletas que ya pisaron suelo caleño, se encuentra el keniano Dennis Kimetto, quién fue campeón de los maratones de Chicago, Berlín y Tokio, además de ser reconocido por ser el primer hombre en romper la barrera de las 2 horas y 3 minutos en un maratón, con una marca histórica de 2:02:57.

De igual manera, también está presente su compatriota Abel Kirui, medallista de plata olímpico en Londres 2012 y dos veces campeón mundial de maratón, en Berlín 2009 y Daegu 2011, con una mejor marca personal de 2:05:04.
Por otro lado, desde Namibia llegó la atleta Helalia Johannes, leyenda del atletismo con cinco participaciones olímpicas: Beijing 2008, Londres 2012, Río 2016, Tokio 2020 y París 2024. Además, fue medallista de bronce en el Campeonato Mundial de Atletismo, Doha 2019.

Además, dentro de la nómina internacional los kenianos Ronald Korir, Bonface Kiplimo, Evans Mayaka, David Wanjohi, Reuben Kerio y Richard Rop. También se incluyen el namibio Daniel Paulus; el eritreo Mogos Shumay; el etíope Asefa Mengisa y sus compatriotas Nigist Desta y Adanech Mekonnen, quienes llegaron con motivación y altas expectativas para disputar la categoria élite femenina.
Por último, según indicó la Secretaría del Deporte y la Recreación Distrital, llegó el para atleta español Rafa Botello, un referente del atletismo en silla de ruedas, representando a su país en dos Juegos Paralímpicos y competido en los maratones más prestigiosos del mundo, incluyendo Nueva York, Londres, Boston y Berlín.
Se espera que entre el 1 y el 2 de mayo, lleguen más atletas élite internacionales para completar la fiesta del 4 de mayo en la Maratón de Cali 2025.
Estos son los recorridos de la competencia
- 42 kilómetros (maratón): 4000 corredores.
- 15 kilómetros: 5000 corredores
- 4,2 kilómetros (mini maratón): 1000 corredores.
El trazado recorrerá lugares como el Colegio Santa Librada, la avenida Sexta, Bellas Artes, la avenida Simón Bolívar y la Universidad del Valle, llevando a los corredores por los cuatro puntos cardinales de Cali. Además, contará con tarimas de salsa y arte en diferentes puntos del trayecto.
Asimismo, la logística de la competencia, tendrá equipo técnico y médico altamente calificado, liderado por Omar Caicedo, acompañará la carrera. Habrá 17 ambulancias, nueve puntos médicos y más de 1000 personas en logística y atención, gracias al apoyo de universidades y entidades públicas.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar