Deportes

Así se pueden escribir los caleños al Festival Sudamericano de la Juventud de Ajedrez 2025

El campeonato internacional se realizará en Cali desde el 5 hasta el 12 de diciembre del presente año.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Presentación del Festival de la Juventud de Ajedrez 2025.
Presentación del Festival de la Juventud de Ajedrez 2025. | Foto: Festival Sudamericano de la Juventud 2025 de Ajedrez

20 de nov de 2025, 01:05 a. m.

Actualizado el 20 de nov de 2025, 01:05 a. m.

Se acerca el inicio del Festival Sudamericano de la Juventud de Ajedrez 2025, que se realizará en el Velódromo Alcides Nieto Patiño, de la ciudad de Cali, en la cual se espera la participación de cientos de deportistas juveniles que quieren dar su mejor desempeño en el deporte ciencia.

Es por ello que la organización ha hecho uno de los últimos llamados a los deportistas locales, nacionales e internacionales, para que realicen su inscripción antes de la fecha límite, que es este viernes 21 de noviembre.

“La invitación a los deportistas, nacionales y extranjeros, es que puedan hacer su inscripción y hacer parte de una competencia que les permitirá mejorar su nivel y luchar por los títulos de IM: Maestro Internacional, FM: Maestro FIDE, MC: Candidato a Maestro, WIM: Maestra Internacional y WFM: Maestra FIDE”, precisó la organización del torneo mediante una comunicación.

Algunos de los deportistas vallecaucanos que participarán en el Festival Sudamericano de la Juventud de Ajedrez 2025.
Algunos de los deportistas vallecaucanos que participarán en el Festival Sudamericano de la Juventud de Ajedrez 2025. | Foto: Festival Sudamericano de la Juventud de Ajedrez 2025

Además, se resaltó que la misma se puede realizar “a través del número celular 3227342146″.

Por otro lado, la Federación Colombiana de Ajedrez (FECODAZ) junto con la Confederación de Ajedrez de las Américas (CCA) y la Liga Vallecaucana de esta diciplina, continúan con los preparativos de este certamen, que contará con la participación de jóvenes entre 6 y los 18 años de edad.

Se espera la participación de entre 600 y 800 ajedrecistas y sus acompañantes, de los diez países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y el anfitrión Colombia.

El torneo cuenta con el apoyo del Ministerio del Deporte, el Comité Olímpico Colombiano, Institución Universitaria Escuela Nacional del Deporte, la Liga Vallecaucana de Ajedrez y la Alcaldía de Santiago de Cali, a través de la Secretaría del Deporte y la Recreación.

Los ajedrecistas nacionales quieren dejar el nombre del país en lo más alto.
Los ajedrecistas nacionales quieren dejar el nombre del país en lo más alto. | Foto: Festival Sudamericano de la Juventud 2025 de Ajedrez

“Tenemos aquí a los mejores deportistas y mejores entrenadores de Colombia, no me da pena decirlo, para nosotros el Sudamericano es un eslabón más, la formación donde los niños y jóvenes de esta corta edad van a tener la gran experiencia para disputar los títulos o estar adelante, estoy seguro que los resultados serán muy positivos para Colombia”, señaló Alfonso Naranjo, presidente de la Liga Vallecaucana de Ajedrez.

Mientras que Cristian Danilo Gil Corredor, vocal de Federación Colombiana de Ajedrez, expresó que para la entidad “es un gran orgullo tener el tercer gran evento del año que vamos a realizar, en el cual el primero fue en Medellín, el segundo una Olimpiada en Barranquilla y cerraremos con broche de oro con el Festival Sudamericano de la Juventud. Vamos a tener una exposición muy importante, los esperamos”.

Comunicador social y periodista con más de ocho años de experiencia. He trabajado en canales digitales, radio y otros medios escritos de gran relevancia en Colombia. Soy un apasionado de los deportes y de cubrir sus grandes eventos a nivel nacional e internacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Deportes