Deportes
Angie Mejía y Karen Palomeque lograron doble podio en el Mundial de ParaAtletismo en Nueva Delhi
Las deportistas sumaron dos medallas más para los cafeteros en estas justas mundialistas.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

29 de sept de 2025, 05:18 p. m.
Actualizado el 29 de sept de 2025, 05:18 p. m.
Noticias Destacadas
En la mañana de este lunes se corrió la final de los 100 metros categoría T38, en las que las deportistas colombianas Angie Nicoll Mejía y Karen Palomeque, se colgaron dos preseas.
Angie logró colgarse la medalla de oro con un tiempo de 12.34, mientras que Karen obtuvo la presea de plata con un tiempo final de 12.36. Cabe destacar que ambas deportistas compitieron dentro de la categoría T38, perteneciente a deportistas con una lesión motora leve.
Asimismo, es de destacar que Karen Palomeque es la dueña actual del récord mundial en esta prueba con una marca de 12,26 segundos registrada en los Juegos Paralímpicos de París 2024.
El tercer lugar tras las colombianas fue para la deportista de Grecia con una marca final de 12.72, superando a países potencia en este deporte como lo son China, Australia, Gran Bretaña, Irlanda y Hungría.
¡HISTÓRICO 🚨! Colombia hace el 1-2 en el mundial 😍
— Deporte Colombiano 🇨🇴 (@DeportColombia) September 29, 2025
Así fue la emocionante final donde las paraatletas Angie Mejía y Karen Palomeque se quedaron con las medallas de oro y plata en los 100 metros T38 en una brutal disputa tricolor.
¡GRÍTALO COLOMBIA, CAMPEONA MUNDIAL 💛💛💙❤️🔥! pic.twitter.com/qwvVfSDRk1
En cuanto a la participación de Colombia en el Campeonato Mundial de Para Atletismo Nueva Delhi 2025, los deportistas cafeteros han participado en nueve eventos en los que ha obtenido medalla de oro con Mayerly Buitrago en impulsión de bala F41, en el debut de la delegación, seguida del quinto lugar para Santiago Solís en 100 mts T38 y la participación de Jhon Obando.
Los siguientes deportistas que estarán en acción para Colombia en este Mundial son José Ramírez en la categoría T38 en los 400 metros, Tomás Soto en la categoría F64 en el lanzamiento de jabalina y Yefferson Suárez en la categoría T37 también en la prueba de 400 metros.
En cuanto a la medallería en general, Colombia se ubica en la sexta casilla con dos medallas de oro y una de plata, registrando hasta ahora su mejor participación en una cita orbital de esta disciplina.
Cali, con el primer centro de alto rendimiento paralímpico del país
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, anunció que aspira a que Cali tenga el primer centro de alto rendimiento paralímpico del país y el segundo de América Latina.

“Con recursos internacionales ya logramos la plata para hacer los diseños de ese centro paralímpico y ya estamos trabajando para financiar entre el 25 % y el 50 % de la construcción de ese centro”, aseguró el alcalde.
Con esta propuesta, se espera que de la mano de la Secretaría del Deporte, se pueda seguir avanzando en la construcción de este centro de alto rendimiento, mismo que beneficiaría a cientos de deportistas colombianos.
Comunicador social y periodista, especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.