Deportes
Ángela María Hernández le dio una medalla de oro al Valle del Cauca en el Campeonato Nacional de Gravel
La competencia se desarrolló el pasado fin de semana en Santa Rosa de Cabal, Risaralda.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

11 de nov de 2025, 12:06 a. m.
Actualizado el 11 de nov de 2025, 12:06 a. m.
Noticias Destacadas
El pasado fin de semana, Santa Rosa de Cabal fue epicentro del ciclomontañismo nacional, al albergar el primer Campeonato Nacional de Gravel.
El evento se vivió por la zona rural del sector de las Araucarias y contó con la participación de más de 340 amantes de las bielas y los pedales, quienes llegaron desde distintas partes de Colombia a cumplirle la cita histórica del gravel, modalidad deportiva naciente en el país.
Esta es una disciplina de ciclismo que combina las modalidades de ruta y montaña, con una bicicleta especialmente diseñada para este fin.
Esta competencia es de nivel UCI y es reconocida por la Federación Colombiana de Ciclismo.
El gravel gana cada día más adeptos y algunos ciclistas famosos del World Tour lo practican para fortalecer sus destrezas; es el caso de Mathieu Van der Poel, Tom pidcok y Wout Van Aert.
En esta primera edición el Valle del Cauca fue protagonista, pues la caleña Ángela María Hernández, del club Indoor Cycling Latam, se colgó la medalla de oro en la categoría Máster Damas, en una carrera que incluyó la presencia de varios ciclistas profesionales.
Más de la competencia
La carrera fue destacada por Santiago Robledo, presidente de la Liga Risaraldense de Ciclismo, quien agradeció la participación de todos los deportistas, más el apoyo económico y logístico que permitió que el trazado fuera un rotundo éxito.
“Creo que vamos a pasar a la historia del ciclismo colombiano al realizar el primer Campeonato Nacional de Gravel”, manifestó el dirigente.
Por otro lado, Yeison Rincón, de Caldas, quedará en la historia al consagrarse como el primer campeón del gravel a nivel nacional, en una etapa que se extendió por 114 kilómetros, y que en algunas partes se extendió hasta suelo de ese departamento entre los límites con Santa Rosa de Cabal y Chinchiná.

“Ya habíamos hecho podio en maratón en Pereira, ahora acá campeón nacional de gravel en la primera edición, importante porque queda para el recuerdo. Agradecerle a Santa Rosa de Cabal por siempre hacer eventos bonitos acá, y por el apoyo que siempre le brinda al deporte”, expresó el inédito campeón.
Otro de los deportistas que participó en la competencia de este domingo fue Diego Alfonso Arias, subcampeón del mundo en 2021, quien se robó las miradas de propios y extraños.
“Me la disfruté de principio a fin. Sabíamos que hoy era un día para llevar solo pasito y no forzar el cuerpo, entonces hice un pedacito con los primeros y luego los dejé ir, cogí como una ‘machetica’ y me la disfruté. Fue muy exigente, pero también bastante rápido”, concluyó.
* Con información de la Gobernación de Risaralda.
6024455000








