Deportes
La aficionada de lujo que tendrá América de Cali en su partido ante Huracán de Argentina en el Pascual, por Copa Suramericana
Los rojos se medirán el miércoles 14 de mayo al equipo argentino, en un partido clave para la clasificación.

9 de may de 2025, 07:07 p. m.
Actualizado el 9 de may de 2025, 07:07 p. m.
América de Cali se alista con todo para afrontar el próximo miércoles 14 de mayo, un juego decisivo en sus aspiraciones de avanzar en la Copa Suramericana.
El equipo escarlata recibirá ese día en el Pascual Guerrero al líder del Grupo C del torneo internacional, Huracán de Argentina, compromiso decisivo especialmente para los colombianos.
Huracán suma 10 puntos, América tiene 6 y Corinthians 5; último es Racing de Uruguay sin sumar hasta el momento.
👏👏 ¿#Impensable seguir a tu equipo a todas partes a los 83 años? La abuela de @AmericadeCali no conoce de límites
— CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) April 25, 2025
🏆 CONMEBOL #Sudamericana #LaGranConquista pic.twitter.com/I1F6n0R5MR
Para el duelo ante los argentinos, América tendrá estadio lleno ya que la boletería se ha vendido en todas sus localidades. Esa noche, los rojos de Cali tendrán una aficionada especial en las gradas.
Se trata de Nazareth Vélez, de 83 años, llamada ‘La abuela del América’, y quien se hizo viral en redes después de que la Confederación Suramericana de Fútbol le hicera una entrevista antes del partido jugado en Buenos Aires, entre los rojos y Huracán.
Doña Nazareth, quien vive en La Dorada (Caldas), estará en Cali y se ubicará en la tribuna norte del Pascual Guerrero, para avivar al elenco del ‘Polilla’ Da Silva.
“Ya compré mi boleta y el martes viajamos a Cali con otros muchachos que son hinchas organizados del América acá en La Dorada”, le dijo doña Nazareth a El País.
Sobre la forma como se hizo hincha del América, siendo antioqueña, la ‘abuela’ del onceno escarlata dijo que lo primero que escuchó era que habían unos ‘diablos rojos’.
“Yo tenía como 15 años y una vez escuché que jugaban unos ‘diablos rojos’; me causó curiosidad el nombre y empecé a preguntar, jugaban en Medellín y pedí que me llevaran al estadio. Era el América, desde ahí me hice hincha”, recuerda.
Al cuadro rojo lo ha acompañado a muchas partes. “He estado en México, en Chile, en Argentina... en varios países, acompañando al América. La semana pasada no pude ir a Brasil porque no tuve los medios económicos, pero cada que puedo viajo y estoy siempre al lado del equipo”.
En Buenos Aires estuvo hace un par de semanas, para el juego contra Huracán. “Bailé, canté y disfruté en el estadio. A mi brincar no me hace daño a pesar de mi edad, por el contrario me sirve como ejercicio”, confiesa en medio de risas.
Dice que estuvo en el hotel de concentración de América en la capital argentina. “Allí recibí el cariño de todos los jugadores, me tomé fotos con ellos y me prometieron una camiseta que espero me la hagan llegar”.
Ha disfrutado todos los títulos del América, y se pierde un poco en el momento de recordar los mejores jugadores.
“Son tantos los que han pasado, que no recuerdo bien. De los de ahora, Juanfer es muy bueno, lo mismo el arquero Soto, tenemos un gran equipo”.
Sobre lo que les pide a los jugadores, doña Nazareth no da tantas vueltas: “Que la metan toda en cada partido, que jueguen como debe ser porque están en un equipo grande”, dice.
El miércoles estará para alentar una vez más al equipo del que se hizo hincha desde esa vez que escuchó “a unos tales ‘diablos rojos’. Espera que América le de una nueva alegría.