Deportes
Presidente de la Conmebol, pide a la Fifa que el Mundial 2030 se dispute con 64 selecciones: “Será algo único”
El directivo hace esta petición con motivo del centenario que cumplirá en dicho año este histórico torneo futbolístico.

Fernando José Bejarano Zorrilla
10 de abr de 2025, 03:27 p. m.
Actualizado el 10 de abr de 2025, 06:32 p. m.
Durante la versión 80 del Congreso de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), el presidente de ese organismo, el paraguayo Alejandro Domínguez, pidió que para la Copa Mundial de la Fifa que se disputará en el 2030 en Europa y Sudamérica, clasifiquen 64 selecciones con motivo de la celebración del centenario de este histórico torneo futbolístico.
“Estamos convencidos que la celebración del centenario será algo único, porque solo una vez se cumplen 100 años. Proponemos, por única vez, llevar a cabo este aniversario con 64 equipos, en tres continentes simultáneos”, afirmó Domínguez.
A raíz de la propuesta anterior, argumenta que la considera relevante “para que todos los países tengan la oportunidad de vivir una experiencia de un mundial, y para que nadie en este planeta quede fuera de esta fiesta que, aunque se juegue en todas partes, es nuestra fiesta. Tenemos muchas razones para seguir creyendo en grande porque es nuestro deseo de superación y no tiene techo”.
Cabe mencionar que la edición de esta Copa del Mundo se disputará en España, Marruecos y Portugal como principales anfitriones, pero al mismo tiempo habrá partidos en Argentina, Paraguay y Uruguay.
Alejandro Domínguez, Presidente de CONMEBOL, pide a la FIFA que la Copa del Mundo 2030 se juegue con 30 selecciones.
— Oscar Funes (@chacofunesjr) April 10, 2025
Están arruinando la mejor competencia del mundo. pic.twitter.com/5VuNYyPIBV
Sobre los tres países suramericanos, la Fifa acordó por unanimidad organizar una ceremonia única de celebración del centenario en Montevideo, Uruguay, ya que allí fue la sede de la primera Copa Mundial de la Fifa en 1930. Del mismo modo, se jugarán tres compromisos del Mundial 2030 en Argentina, Paraguay y Uruguay.
En territorio argentino se jugará un partido como un reconocimiento al papel que tuvo la selección ‘albiceleste’ en el Mundial 1930, en donde se consagró subcampeón tras haber caído frente a Uruguay. Mientras que en Paraguay se jugará otro compromiso como reconocimiento al ser la sede de la Conmebol.

El Mundial 2026, que actualmente se juegan los partidos de las fases de eliminatorias en los distintos continentes y que tendrá como sedes a Estados Unidos, Canadá y México, se jugará por primera vez en la historia con 48 selecciones y se tiene previsto que las versiones posteriores sean con la misma cantidad a excepción del 2030 en caso de ser aceptada la propuesta del presidente de la Conmebol.
Desde 1998, todas las ediciones de la Copa del Mundo se jugaron con 32 equipos y desde 1982 hasta 1994 se disputó con 24 selecciones.
A diferencia de las ediciones pasadas hasta la última del 2022, en donde las selecciones clasificadas a la segunda fase posteriormente tenían que disputar sus partidos de octavos de final, en la del 2026 tendrán que disputar primero el partido de los dieciseisavos y posteriormente si los octavos, cuartos, semifinales y los partidos de la gran final y tercer lugar.
Fernando José Bejarano Zorrilla
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar