El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Viviendas de la parte alta de Miranda, Cauca, terminaron averiadas tras fuerte vendaval; así pasó

Las autoridades, líderes comunitarios y organismos atienden a las familias afectadas.

Las comunidades de la parte alta del municipio de Miranda están a la espera de las acciones humanitarias de la alcaldía y otras instituciones para superar los daños causados por el fuerte invierno.
Las comunidades de la parte alta del municipio de Miranda están a la espera de las acciones humanitarias de la alcaldía y otras instituciones para superar los daños causados por el fuerte invierno. | Foto: TV Norte Noticias

Francisco Calderón

8 de abr de 2025, 08:48 p. m.

Actualizado el 8 de abr de 2025, 08:48 p. m.

En el municipio de Miranda, Cauca, las autoridades y organismos de socorro adelantan el correspondiente censo de los campesinos afectados por el fuerte invierno que se registra en esta parte del norte del departamento.

Y es que se confirmó que durante la tarde de este lunes 7 de abril, un fuerte vendaval sorprendió a los habitantes de varias veredas en la zona alta de este poblado, el cual limita con el departamento del Valle del Cauca, dejando a su paso múltiples afectaciones y destrozos.

Las comunidades de más diez veredas de la zona rural de Miranda, Cauca, terminaron afectadas por el fuerte invierno que se registra en esta parte del norte del Cauca.
Las comunidades de más diez veredas de la zona rural de Miranda, Cauca, terminaron afectadas por el fuerte invierno que se registra en esta parte del norte del Cauca. | Foto: TV Norte Noticias

“El fenómeno natural provocó el levantamiento de techos, caída de árboles sobre viviendas y carreteras, así como la interrupción del servicio de energía eléctrica. Además, se reportaron daños significativos en cultivos de café y flores, impactando la economía de varias familias campesinas”, informó el periodista Gildardo Parra.

Entre las veredas más afectadas se encuentran Betania, Caparrozal, Nuevo Horizonte, La Unión, Calandaima, entre otras. En estas poblaciones hay el reporte de varias viviendas desentechadas, así como vías afectadas por deslizamientos de tierra, los cuales se registraron en las vías de acceso.

Es de resaltar el importante acompañamiento de los presidentes de las Juntas de Acción Comunal al momento de registrarse esta emergencia, quienes estuvieron presentes apoyando a sus comunidades, articulando esfuerzos para gestionar ayudas y reportar las afectaciones ante las autoridades competentes.

Alrededor de cien familias campesinas perdieron sus viviendas luego que las fuertes lluvias destruyeran los techos o cubiertas de sus residencias.
Alrededor de cien familias campesinas perdieron sus viviendas luego que las fuertes lluvias destruyeran los techos o cubiertas de sus residencias. | Foto: TV Norte Noticias

“Son más de cien familias que lo perdimos todo por este fenómeno natural, más cuando los fuertes vientos desentecharon las viviendas, de ahí que se nos mojaron las camas, los electrodomésticos, los muebles, siempre fueron bastante los daños, pero lo más preocupante es que continúa lloviendo y no tenemos a donde pasar la noche”, relató Yimi Ipia, campesino de la zona.

Organismos de socorro y entes municipales continúan en labores de verificación y atención a las familias damnificadas, buscando tener el censo detallado para después iniciar con la entrega de las respectivas ayudas a las familias campesinas.

Hay que recordar que las fuertes lluvias y el vendaval que afectaron la zona montañosa han causado graves daños, incluyendo la interrupción del suministro de agua potable debido a la creciente del río Desbaratado.

“El personal de las Empresas municipales de Miranda trabajamos sin descanso para restablecer este servicio vital lo más pronto posible. Sabemos lo difícil que es esta situación y agradecemos su comprensión y paciencia”, fue el mensaje de esa empresa, quien confirmó que los mirandeños ya cuentan con agua potable gracias a las reparaciones adelantadas en las últimas horas.

Las fuertes lluvias y el vendaval que afectaron la zona montañosa del municipio de Miran han causado graves daños, incluyendo la interrupción del suministro de agua potable debido a la creciente del río Desbaratado.
Las fuertes lluvias y el vendaval que afectaron la zona montañosa del municipio de Miran han causado graves daños, incluyendo la interrupción del suministro de agua potable debido a la creciente del río Desbaratado. | Foto: TV Norte Noticias

Francisco Calderón

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia