El pais
SUSCRÍBETE

AL QAEDA

Video: Ya está en Colombia la monja Gloria Cecilia Narváez, secuestrada en África

La monja fue liberada el pasado 9 de octubre luego de haber estado secuestrada por cuatro años y ocho meses por una filial del grupo terrorista Al Qaeda en Malí, África.

La religiosa llegó al Aeropuerto Internacional El Dorado en un vuelo proveniente desde Roma y tras hacer escala en Madrid, España. | Foto: Tomado de la Policía

Valentina Rosero Moreno

Reportera Web

16 de nov de 2021, 08:09 p. m.

Actualizado el 27 de dic de 2024, 11:10 p. m.

En la noche de este martes llegó a Colombia la monja Gloria Cecilia Narváez, quien fue liberada el pasado 9 de octubre tras haber estado secuestrada por más de cuatro años en África. 

La religiosa, quien estuvo en cautiverio de una filial del grupo terrorista Al Qaeda por cuatro años y 8 meses en Malí, arribó al Aeropuerto Internacional El Dorado en un vuelo proveniente de Roma y luego de hacer una escala en Madrid, España.

Narváez fue recibida por familiares, representantes de la Iglesia Católica y autoridades nacionales, entre ellas una comisión de la Dirección Antisecuestro y Antiextorsión del Gaula de la Policía Nacional, que hizo parte de las labores que permitieron la liberación de la monja.

Le puede interesar: Tras cuatro años de secuestro, regresa a Colombia la monja Gloria Cecilia Narváez

La monja, quien es oriunda de Pasto, Nariño, estará unos días en Bogotá para luego viajar hacia su ciudad natal, donde será recibida con una caravana desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad.

Antes de su regreso a Colombia, Gloria Cecilia, de 57 años y miembro de las hermanas Franciscanas de María Inmaculada de Colombia, visitó por una corta temporada El Vaticano, donde se reunió con el Papa Francisco y, además, coincidió con la vicepresidenta María Lucía Ramírez.


Cabe recordar que la religiosa colombiana fue privada de su libertad el 7 de febrero del 2017 en la localidad de Koutiala, al sur de Malí, cuando hombres armados irrumpieron en su casa.

Lea también: Liberan en Malí a monja colombiana secuestrada por yihadistas desde 2017

En el momento de su secuestro, Narváez era la superiora de un grupo de religiosas colombianas y otro de Burkina Faso que cumplían una misión humanitaria en la región.

El anuncio de su liberación fue realizado la Presidencia de Malí que, a través de un comunicado, informaron que "el coraje y la valentía de la hermana", precisando que esa liberación es "la coronación de 4 años y 8 meses de esfuerzos conjugados de varios servicios de inteligencia".

Valentina Rosero Moreno

Reportera Web

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia