Colombia
Tras muerte de 15 menores, Petro anuncia acciones contra ‘Iván Mordisco’
El mandatario declaró que en su gobierno han logrado la liberación del conflicto de 2.411 menores de edad.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


18 de nov de 2025, 04:42 p. m.
Actualizado el 18 de nov de 2025, 04:42 p. m.
Noticias Destacadas
En medio de la preocupación que tienen las organizaciones de derechos humanos por la muerte de menores en bombardeos contra las disidencias de las Farc y el informe de Medicina Legal del número de víctimas fatales, el presidente Petro se pronunció.
La entidad confirmó la muerte de 15 menores de edad en medio de combates armados en distintas regiones del país, por lo que el jefe de Estado se pronunció en la mañana de este martes, 18 de noviembre, reflexionando sobre el reclutamiento forzado con menores de edad.

Petro afirmó que él mismo realizó una investigación sobre el número de menores muertos en combates desde el año 2000 e identificó una cifra que supera las 400 víctimas.
“Por eso y otras razones he apoyado los procesos de paz. La paz es la mejor medida para evitar niños en la guerra”, dijo Petro.
No obstante, el jefe de Estado señaló que la violencia persiste “por razones políticas. Hay movimientos que ganan votos con la guerra y la quieren perpetuar. Hay economías ilícitas cuyo control es el verdadero motor de la actual violencia. Por eso hablan de exterminios, guerra con ‘tierra arrasada’ y ‘hacer trizas la paz’”, añadió.
Petro declaró que al ocupar la Casa de Nariño, decidió plantear la “paz de nuevo a los grupos que se habían fortalecido en el gobierno Duque, mal llamados disidencias, solo hay una disidencia real en las Farc compuesta por quienes no firmaron la paz desde el inicio, el frente de Gentil Duarte, los demás grupos se crearon en el gobierno Duque“.
Según informó, en su administración no se ha creado ningún nuevo grupo insurgente, por lo que calificó como “grosería” ser incluido en la Lista Clinton.

A su vez, explicó que ciertos grupos armados han aceptado desescalar y entregar menores reclutados —particularmente en Nariño, Putumayo y el Darién— otros han optado por intensificar su actuar violento.
“Otros grupos han decidido rechazar las propuestas de paz, el primero y más brutal, el de Iván Mordisco. El nombre del gran capo con el que hace negocios alias “Mordisco” lo revelaré hoy. Desde hace años se libra con él y su grupo una guerra a fondo“, detalló Petro.
Para el Mandatario, la instrumentalización de niños en la guerra deben ser considerados crímenes de gravedad internacional. En ese contexto, Petro volvió a señalar a la estructura liderada por alias Iván Mordisco, a quien responsabilizó de reclutamiento masivo de menores, instalación de explosivos contra la población civil y expansión de economías ilegales como narcotráfico y minería de minerales raros.
Yo mismo hice una investigación sobre número de menores muertos en combates desde el año 2.000 con una cifra que supera los 400 menores de edad. Hice mi debate al respecto.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 18, 2025
Por eso y otras razones he apoyado los procesos de paz. La paz es la mejor medida para evitar niños en la…
Además, el Mandatario anunció que denunciará al jefe disidente ante la Corte Penal Internacional por violaciones al Estatuto de Roma.
“Decirlo no es suficiente, hay que acabar la guerra y la economía ilícita en Colombia. Las acciones ofensivas de los grupos armados del narco se responderán con la fuerza del Estado. Colombia merece vivir libre en sus territorios”, concluyó en su mensaje.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.
6024455000







