El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Supersalud respondió a las denuncias de la exagente interventora del Hospital de Leticia de presiones para renunciar a su cargo

La entidad se pronunció a través de un comunicado.

Hospital San Rafael, Leticia
Los hechos ocurrieron en el Hospital San Rafael de Leticia. | Foto: Superintendencia de Salud

Laura Cortez Palacios

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial.

7 de abr de 2025, 04:14 p. m.

Actualizado el 7 de abr de 2025, 04:14 p. m.

La Superintendencia Nacional de Salud negó la existencia de presiones indebidas por parte de Beatriz Gómez, la superintendente delegada de la Supersalud y esposa del ministro de Salud, a la interventora del Hospital San Rafael de Leticia, Lina Baracaldo, quien de acuerdo con la entidad terminó saliendo de su cargo por problemas en su gestión.

La Superintendencia sostuvo a través de un comunicado que actuó con autonomía e independencia en el momento de ejercer las funciones de control que les corresponden frente al Hospital San Rafael de Leticia, capital del departamento de Amazonas.

Superintendencia Nacional de Salud
Delegada para prestadores de servicios de salud, Beatriz Gómez Consuegra. | Foto: Superintendencia Nacional de Salud

Baracaldo, interventora del hospital, afirmó que fue presionada por la superintendente para que firmara, antes del 31 de marzo para la construcción de un buque hospital que navegaría por el Amazonas.

“Me dijeron que no preguntara, que solo firmara”, dijo la funcionaria en una entrevista con Blu Radio, en la que también denunció que ha sido víctima de amenazas por parte de personas desconocidas.

Supersalud
La Supersalud aseguró que la salida de Baracaldo no se debió a presiones. | Foto: Supersalud

La exagente interventora afirmó que se negó a firmar el contrato del buque hospital ya que no se le explicó quién iba a colocar el dinero restante de los 18 mil millones anuales adicionales para el mantenimiento del buque hospital. “Se me manifestó que no preguntara, que por ahora me concentrara en contratar la construcción. Cuando se es ordenador del gasto, no se puede perder de vista la contratación del proyecto, sino adicional todo lo que lleva el funcionamiento”, dijo Baracaldo.

En un audio de una presunta llamada entre Baracaldo y Gómez revelado por el periodista Daniel Coronell, se escucha a la esposa del ministro de Salud insistiendo en que la firma del contrato debía realizarse de inmediato y asegurando que de lo contrario, Baracaldo debería renunciar a su cargo.

Por su parte la Superintendencia dijo a través de un comunicado que se“procedió conforme a la normativa vigente y de acuerdo con los procedimientos establecidos en la Resolución 2599 del 2016, para la remoción de la agente interventora de la E.S.E. Hospital San Rafael. Decisión que fue recomendada por el Comité de Medidas Especiales de la Superintendencia, luego de conocer un informe que evidencia el incumplimiento de indicadores técnicos y de gestión del proceso de intervención de la E.S.E. San Rafael de Leticia”.

Leticia
El contrato era para un barco hospital. | Foto: Getty Images

Y se agregó que “la Superintendencia reafirma su compromiso con los procesos y las normas establecidas, dentro de la institucionalidad, para el ejercicio de sus funciones, supervisando que los recursos de la salud sean administrados correctamente y garantizando la prestación de los servicios de la salud a todos los colombianos”, añadió la entidad.

*Con información de Colprensa

Laura Cortez Palacios

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia