El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Supersalud ordena intervención forzosa administrativa a Coosalud EPS; estas son las razones

Esta decisión surgió para garantizar el derecho a la salud de sus afiliados. Implicará la toma de bienes, haberes

Superintendencia Nacional de Salud ordena intervención forzosa administrativa a Coosalud EPS
Superintendencia Nacional de Salud ordena intervención forzosa administrativa a Coosalud EPS | Foto: SUPERSALUD

Laura Susana Cardona

22 de nov de 2024, 06:52 p. m.

Actualizado el 22 de nov de 2024, 06:52 p. m.

La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) ordenó la intervención forzosa administrativa a la EPS Coosalud después de que se hallaron “deficiencias administrativas, financieras, asistenciales y jurídicas”.

Estas irregularidades, recurrentes, además, han afectado a la prestación de los servicios, por ende, a la continuidad de los tratamientos y controles médicos de los afiliados.

Superintendencia Nacional de Salud ordena intervención forzosa administrativa a Coosalud EPS
Esta decisión solo implica la administración de Coosalud EPS | Foto: SUPERSALUD

La orden emitida por la Supersalud indica que se “recalcan deficiencias graves en la identificación temprana del riesgo obstétrico; debilidades en la garantía del registro oportuno de las dosis administradas a sus afiliados; deficiencias en la implementación de la ruta de enfermedades huérfanas”.

También, se señaló que ha habido “(...) incremento en la tasa de reclamaciones en salud, donde se destacan la inoportunidad en la asignación de citas médicas, inoportunidad o entrega incompleta de medicamentos y fallas administrativas propias de la operación de la entidad, así como el incumplimiento con la inversión para el respaldo de la reserva técnica”.

Superintendencia Nacional de Salud ordena intervención forzosa administrativa a Coosalud EPS
Superintendencia Nacional de Salud ordena intervención forzosa administrativa a Coosalud EPS | Foto: SUPERSALUD

Supersalud efectuó una auditoría de habilitación y permanencia a Coosalud EPS, en la que se identificó que hay un bajo nivel de cumplimiento de las actividades de la siguiente manera: 6 % de actividades cumplidas a cabalidad, 58 % en ejecución y 36 % sin avance.

Supersalud tiene en su poder 21 hallazgos que impulsaron la decisión. Se aclaró que con esta medida, “se ordena también la separación inmediata de la actual representante legal suplente, Natalia Largo González, así como los todos los miembros de la Junta Directiva, y se designa como agente especial interventor a Mauricio Camaro Fuentes”.

Resulta importante comentar que la Superintendencia de Salud aclaró que esta decisión consiste en administrar la EPS, más no para liquidar.

Laura Susana Cardona

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia