Colombia
Polémica por uso de instalaciones de la Universidad Nacional en Bogotá por la minga: “tienen una actitud hostil”
A través de las redes sociales se presentó un debate por lo ocurrido.

Jorge Escobar Banderas
28 de abr de 2025, 04:23 p. m.
Actualizado el 28 de abr de 2025, 04:23 p. m.
En horas de la mañana de este lunes 28 de abril, decenas de participantes de la minga indígena se tomaron las instalaciones del campus Bogotá de la Universidad Nacional, el hecho generó múltiples reacciones.
La llegada de los integrantes de este movimiento social se realiza en el marco de las movilizaciones por el Día del Trabajo que se realizarán el próximo jueves 1° de mayo en diferentes ciudades del país, siendo la capital de la república, el epicentro de la convocatoria.

Según lo estiman las autoridades de la Alcaldía de Bogotá, se tiene previsto que arriben 20 mil integrantes de la minga indígena, quienes permanecerán hasta el próximo viernes 2 de mayo, una vez concluyan los actos conmemorativos.
El sitio donde se encontrarán apostados los miembros de las comunidades indígenas es el campus de la Universidad Nacional de Colombia, sin embargo, este hecho ha generado múltiples reacciones en contra por la actitud de algunos miembros con la comunidad universitaria.
“Vamos a utilizar las instalaciones para poder dormir”, se escuchó en uno de los videos compartidos en las redes sociales donde se da cuenta de la voluntad de los participantes en la convocatoria de la minga indígena.
Un hecho preocupante
Diego Torres, profesor de la Universidad Nacional, a través de una serie de videos publicados en sus redes hizo público su preocupación por lo sucedido al interior del campus.
“Esto que ustedes ven atrás es lo máximo que yo me puedo acercar, todos los edificios del campus Bogotá están siendo tomados uno por uno, y la cantidad de personas es increíble. Le voy a pedir el favor a las autoridades universitarias que se suspendan clases, la situación es muy complicada”, mencionó en su publicación.
De acuerdo con el docente, “se esperan más personas y eso se convierte en una cosa preocupante porque se ven personas con machetes y con actitudes bastante intimidantes”.
Preocupante lo que está ocurriendo en el campus @BogotaUNAL de la @UNALOficial. No están dadas las condiciones para que se realicen clases el día de mañana en la universidad. pic.twitter.com/3MHMsBf425
— Diego A. Torres G. (@DiegoTorres_Fis) April 28, 2025
Torres resaltó que existe mucha tensión en el ambiente y es necesario prestar mayor atención a lo que estaba sucediendo en el lugar.
Por su parte, el secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero resaltó que además del campus de la Universidad Nacional, también se tiene prevista la utilización del Parque Tercer Milenio para el descanso de los participantes en la minga.

“Bogotá da la bienvenida a las comunidades indígenas que se movilizan en el marco de la minga nacional. Reafirmamos nuestro compromiso con el respeto, el diálogo y la búsqueda conjunta de soluciones. El alcalde mayor, Carlos Fernando Galán, ha expresado toda su disposición para que el diálogo sea permanente y efectivo, como lo hemos hecho en otras ocasiones y como seguiremos haciéndolo de la mejor manera", mencionó la Administración capitalina a través de un comunicado.
La senadora María Fernanda Cabal, expresó que “lo que está pasando en el campus de la Universidad Nacional es de la mayor gravedad. Indígenas autorizados por el gobierno Petro se están tomando los edificios y haciendo daños”.
Jorge Escobar Banderas
Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar