Cultura
Los niños, niñas y jóvenes de Miranda, Cauca, tienen en el arte los primeros cimientos de sus proyectos de vida
Esta es la historia de una muestra artística que se cumplió en esta población del norte del departamento.

Francisco Calderón
10 de abr de 2025, 08:43 p. m.
Actualizado el 10 de abr de 2025, 08:43 p. m.
La Escuela de Baile Rumcauson Dance de la Fundación Cultural y Social Un Canto Por la Vida del municipio de Miranda, en el norte del Cauca, celebró su primera muestra artística con gran éxito y con el acompañamiento de la comunidad de esta población del norte del departamento.
Con entusiasmo, talento y mucha energía, niñas, niños y jóvenes que integran esta iniciativa artística protagonizaron un acto con mucho ritmo y emoción, todo esto se reflejó en el escenario, muestra del fruto del trabajo constante, la disciplina y la pasión por el arte, dejando bien claro que esta es una forma de que los niños, niñas y jóvenes empleen bien su tiempo libre, aprendan historia, baile, entre otras prácticas para estimular su imaginación, su espíritu.

“Cada presentación fue una muestra vibrante del compromiso de los estudiantes, quienes, entre aplausos y sonrisas, demostraron su crecimiento artístico y personal en un espacio lleno de alegría y expresión cultural. Este importante logro fue posible gracias a la gestión y recursos de la Fundación Cultural y Social Un Canto por la Vida, organización que lidera este proceso de formación artística con compromiso y visión transformadora”, expresa Carlos Calvache.
Además, contó con el apoyo de la Caja de Compensación Familiar del Cauca, Comfacauca, a través de su programa Fononiñez, que es el Fondo para la Atención Integral de la Niñez y Jornada Escolar Complementaria, una iniciativa que fortalece los procesos de formación integral en la niñez caucana mediante el arte y la recreación, busncando que ellos cuenten con una formación integral.

También, a esta iniciativa, se sumaron el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y la Fundación Nacional Batuta, entidades que impulsan el acceso equitativo a experiencias artísticas y culturales para niñas, niños y jóvenes en todo el país, para alejarlos sí o sí de ambientes violentos o de la guerra.
La Escuela Rumcauson Dance de la Fundación Cultural y Social Un Canto Por la Vida de Miranda Cauca continúa así consolidándose como un espacio donde el arte se convierte en espacio de transformación social, promoviendo habilidades, confianza y sentido de pertenencia en las nuevas generaciones de esta población del norte del Cauca.
“Esta primera muestra artística marca el inicio de una apuesta a largo plazo por el desarrollo integral de la infancia y juventud de Miranda, ellos son el futuro de nuestro municipio, los llamados a generar los cambios que necesitamos para salir adelante como comunidad y brindarles estas herramientas es apoyarlos, tenerles confianza para que cumplan esa gran tarea”, agrega Carlos Calvache.

Francisco Calderón
Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar