El pais
SUSCRÍBETE

cultura

Lista la programación oficial del Festival del Bambuco; prográmese y ‘péguese la rodadita’

El evento cultural se llevará a cabo del 13 al 30 de junio en el Huila.

El Gobernador del Huila, Rodrigo Villalba, en compañía de la secretaria de cultura departamental, María Liliana Quimbaya, la secretaria de cultura de Neiva, Tania Beatriz Peñafiel, y Adriana Rojas Salazar, directora de Corposanpedro, realizó la presentación de la programación oficial del Festival para la vigencia 2025 que este año, viene con grandes eventos para toda la familia huilense y colombiana.
El Gobernador del Huila, Rodrigo Villalba, en compañía de la secretaria de cultura departamental, María Liliana Quimbaya, la secretaria de cultura de Neiva, Tania Beatriz Peñafiel, y Adriana Rojas Salazar, directora de Corposanpedro, realizó la presentación de la programación oficial del Festival para la vigencia 2025 que este año, viene con grandes eventos para toda la familia huilense y colombiana. | Foto: Gobernación del Huila

1 de may de 2025, 05:52 p. m.

Actualizado el 1 de may de 2025, 05:52 p. m.

Desde el departamento del Huila confirmaron que todo está listo para la versión número 64 del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro, que para esta nueva versión contará con más de 100 eventos gratuitos.

Para ellos, y como bien indicaron las autoridades de esa región, también están listas las medidas de control y regulación para las cabalgatas, y la participación de agrupaciones artísticas y dancísticas internacionales provenientes de países como Panamá, Costa Rica y México.

Todo esto se confirmó gracias al lanzamiento de la programación oficial de la versión número 64 del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro, una de las fiestas más representativas de los colombianos y emblema ante el mundo del folclor huilense. Este año, el San Pedro se desarrollará del 13 al 30 de junio, y contará con eventos o actividades gratuitas para propios y turistas.

Debido a la emergencia sanitaria los 37 municipios del Huila no pudieron realizar eventos multitudinarios pero cada grupo hizo su puesta en escena junto a los músicos y las comparsas para transmitir las presentaciones en la página web del Festival del Bambuco y de la Gobernación del departamento. Corposanpedro
Con más de 100 eventos gratuitos para las comunidades, una inversión robusta, seguridad garantizada y tradiciones renovadas, el Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro 2025 promete ser inolvidable, informó la gobernación del Huila. | Foto: .

Por eso, y gracias a la Gobernación del Huila, también se conoció la agenda del Festival. Esta última comienza con la imposición de banda a las candidatas de los certámenes Señorita Neiva y Reina Popular, también como a las niñas y del semillero “Herederos de la Tradición”, el cual es un espacio dedicado a conservar y promover el baile del Sanjuanero Huilense entre los niños, niñas y adolescentes. .

De ahí que durante las más de dos semanas de fiesta y rumba, los asistentes podrán disfrutar de concursos de rajaleñas, música campesina, danzas tradicionales, el encuentro de compositores, veladas de elecciones y coronaciones de las reinas, entre muchos otros eventos que convierten al Huila es un sitio de obligada asistencia.

Una de las novedades para esta nueva edición es el regreso del tradicional desfile acuático que se realizará el 28 de junio a partir de las 10:00 a.m. en la ciudad de Neiva, con la participación de las candidatas al Reinado Nacional del Bambuco 2025.

“Regresa el desfile acuático, en el que nos hemos enlazado con la Alcaldía de Neiva para brindar una oportunidad en la que las comunidades puedan desplazarse y disfrutar de este hermoso evento. En él, podrán apreciar a nuestras reinas y también el trabajo articulado con los canoeros, quienes nos ofrecerán este maravilloso espectáculo. Lo importante es que el desfile estará acompañado por grupos de danza, bandas, y todo estará pensado para que sea una mañana muy agradable”, informó Adriana Rojas, directora de CorpoSanpedro.

Mientras tanto, el gobernador del Huila, Rodrigo Villalba, dijo que la inversión en la programación y desarrollo del festival se aproxima a los 5.000 millones de pesos.

“Este recurso se distribuye en la financiación de más de 4.000 artistas de la región, la logística de los eventos, los concursos, carrozas, el refuerzo de la seguridad y el trabajo articulado con artesanos y gestores culturales”, agregó Villalba.

De igual manera, Así mismo, el Gobernador del Huila anunció que está dispuesto a destinar los recursos necesarios para garantizar la seguridad y convivencia ciudadana, en el desarrollo de esta importante festividad.

“Aspiramos a que todos los colombianos y los huilenses radicados en otros lugares, se peguen la rodadita en esa época del 13 al 30 de junio, ustedes ven la programación, muy variada, pero muy cargada de temas culturales, concursos de todo orden, de rajaleñas, de chirimías, de bandas sinfónicas, de compositores, de rajaleña infantil y de adultos también, se involucran todas las rondas y todo el folclor que se respira desde ya en la ciudad de Neiva y luego en las rondas del departamento por las subregiones”, agregó el primer mandatario de los huilenses.

Edna Coballoz, profesora de baile y artista del Huila, asegura que este fin de semana la comunidad huilense tiene la oportunidad de festejar en los barrios populares. "Junio nos permite revivir, evocar y perpetuar las tradiciones de nuestros ancestros y reunirnos en familia para compartir un asado, una lechona, un tamal o un doble anís". Corposanpedro
Otro de los anuncios destacados que adelentó la gobernación del Huila fue la regulación de las cabalgatas en los desfiles. Según el mandatario de esa región, se dividirán en dos grupos: uno certificado por la Asociación de Caballistas, con caballos de alto nivel, jinetes vestidos con trajes típicos y sin consumo de alcohol; y otro grupo tradicional, que desfilará al final. Todos los participantes deberán contar con certificado sanitario y tendrán prohibido el consumo de alcohol durante el trayecto. | Foto: .

Algunos eventos de la programación

Viernes 13 de junio

10:00 a.m. Imposición de bandas a las participantes inscritas al Encuentro Semilleros para la Conservación y Preservación del baile del Sanjuanero Huilense, Herederos de la Tradición y candidatas al Certamen Popular y Certamen Señorita Neiva 2025.

Lugar: Centro Comercial San Pedro Plaza.

6:00 p.m. Apertura Oficial del 64 Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro.

Lugar: Parque de la Música Jorge Villamil Cordovez.

Sábado 14 de junio

12:00 p.m. Almuerzo de la Neivanidad, presentación de las candidatas al Certamen Popular del Bambuco 2025.

Lugar: Ecoparque Normandía.

4:00 p.m. Desfile oficial de las participantes al Encuentro de Semilleros para la Conservación y Preservación del baile del Sanjuanero Huilense y las candidatas al certamen popular del Bambuco 2025.

Lugar: Centro Comercial San Pedro Plaza.

5:00 p.m. Encuentro Municipal de Música Campesina.

Lugar: Parque de la Música Jorge Villamil Cordovez.

Domingo 15 de junio

7:00 a.m. 3K Bambuqueros KIDS.

Lugar: Avenida Inés García de Durán.

10:30 a.m. Feria Artesanal Ana María Bernal Vanegas.

Lugar: Parque de la Música Jorge Villamil Cordovez.

3:00 p.m. Desfile Folclórico de las candidatas participantes al Certamen Popular del Bambuco 2025.

Lugar: Ruta oficial de desfiles.

De acuerdo con Dayana María Zuluaga, gestora cultural de Neiva, realizar el Festival permitió reactivar muchos grupos artísticos que representan la tradición de un pueblo que se prepara todo el año para la celebración de las fiestas de San Pedro. La Secretaría de Turismo del departamento prevé que los artistas reciban una asignación económica para reactivar el sector económicamente. Corposanpedro
l Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro es una festividad que se celebra en Neiva, la capital del departamento de Huila, Colombia, durante la celebración de San Juan Bautista y San Pedro. | Foto: .

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia