Colombia
La falla inesperada que impacta fuertemente a motociclistas en las carreteras de Colombia
Aunque las muertes por siniestros viales han disminuido en 2025, un factor poco común sigue cobrando vidas entre conductores de moto en las carreteras del país.

30 de ago de 2025, 12:09 a. m.
Actualizado el 30 de ago de 2025, 12:09 a. m.
Noticias Destacadas
En Colombia, los siniestros viales siguen siendo una de las principales causas de muerte en las carreteras. Pese a que las cifras más recientes del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV) muestran una reducción del 5,1 % en fallecimientos durante 2025, lo que equivale a 137 vidas salvadas, los motociclistas continúan encabezando las estadísticas de víctimas fatales.
De acuerdo con el ONSV, solo este año se han reportado 49 muertes menos de motociclistas, 16 peatones menos y 49 usuarios de vehículos menos. Sin embargo, la proporción de motociclistas fallecidos sigue siendo mayoritaria, con un promedio de 14 casos diarios en diferentes regiones del país.

Las causas más frecuentes detrás de los siniestros de moto están asociadas al exceso de velocidad, las maniobras indebidas, la invasión de carril y el consumo de alcohol.
Dentro de los registros oficiales aparece un factor inusual que, aunque muchos consideran insólito, sigue cobrando vidas en las vías, la ropa o accesorios que se enredan en las partes móviles de las motocicletas.
Este tipo de accidentes, catalogados como “factores atípicos” por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, incluyen casos en los que prendas largas, sueltas o mal sujetas terminan atrapadas en la llanta, la cadena o el pedal de la moto. Los expertos han advertido que, aunque pueda sonar absurdo, estos incidentes provocan la pérdida de control y generan caídas que en muchos casos resultan mortales.
Dentro de los ejemplos registrados se encuentran bufandas, capas, chalinas y abrigos largos que se enredan con la rueda, pantalones demasiado anchos que se enganchan en la transmisión, mochilas mal sujetas que interfieren con el manubrio o incluso calzado suelto que incrementa el riesgo de atrapamiento.
Informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del propio ONSV señalan que estos accidentes, aunque no aparecen en los primeros lugares de las estadísticas, representan un riesgo real y constante para los motociclistas. Por ello, son considerados causas indirectas de mortalidad en carretera.

Las autoridades de tránsito han emitido una serie de recomendaciones para reducir este tipo de siniestros. Entre ellas, se sugiere usar ropa ajustada al cuerpo, evitar conducir con bufandas o capas sin asegurar, revisar el calzado antes de salir, y sujetar bien mochilas o bolsos.
También se enfatiza en el uso de guantes y chaquetas de protección, que no solo brindan seguridad, sino que disminuyen el riesgo de que la ropa flamee o se enganche.
Según datos de la @ansvcol unas 299 mujeres han perdido la vida en accidentes en moto en Colombia.
— DATT de Cartagena (@DATT_Cgena) July 2, 2025
Usar el casco, protege tu seguridad y tu vida.
🪖Si vas en moto exige tu casco o mejor aún lleva el tuyo. pic.twitter.com/KjGF7ZHjHQ
Adicionalmente, es clave mantener la motocicleta en buen estado, prestando atención a guardacadenas, pedales y partes que puedan atrapar la ropa del conductor.
Finalmente, los expertos recalcan que seguir las normas de tránsito sigue siendo fundamental, aunque un accesorio suelto no sea la causa principal, combinado con un error de conducción puede multiplicar el peligro.
Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales