Colombia
La alerta sobre estado de puentes en Colombia; advierten duras consecuencias
Se estima que la verificación y reparación de los puentes no tarde en llevarse a cabo.

Tras la caída del puente El Alambrado en el 2023, la Contraloría General de la República solicitó a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y al Instituto Nacional de Vías (Invías), un reporte detallado sobre las condiciones actuales de los puentes en Colombia.

Tras llevarse a cabo este estudio, se encontró que 40 de ellos están en situación crítica: cuatro en estado extremo de falla total con riesgo alto y 36 con daño grave.
De acuerdo con la información entregada por la ANI, dentro de los cuatro puentes en riesgo alto por daño extremo y falla total está el Puente Arenoso II, que hace parte de la Concesión vial Santana – Mocoa – Neiva, ubicado entre Neiva y Campoalegre.
Según un informe brindado por la interventoría de este proyecto, este puente se encuentra con plan de cierre vigente y en espera de los Estudios, Diseños y Permisos necesarios para su reparación y rehabilitación, los cuales, según la ANI, son a cargo del concesionario de este corredor vial.

Por su parte, los puentes Susumuco, Estaquecá y Aserrío, que hacen parte de la Concesión vial Bogotá – Villavicencio, presentan problemas estructurales y geotécnicos que requieren reparación inmediata.
La ANI informó a la Contraloría que la construcción del nuevo puente Susumuco está incluida en el Programa de Atención de Puntos Críticos de este corredor vial, con un presupuesto de $ 600.000 millones.
Así mismo, se conoció que la reparación y repotenciación del puente Estaquecá está a cargo de Invías, cuyos estudios y diseños están actualmente en licitación; en el caso de la intervención del puente Aserrío, está en ejecución por parte del concesionario.

Finalmente, la Contraloría alertó a la ANI para que prontamente se adopten las medidas de seguridad necesarias y suficientes para garantizar la plena seguridad de los usuarios de este corredor vial y de los que utilizan los demás puentes en estado crítico de la Red Vial Nacional.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar