El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Invima entregó recomendaciones frente al uso simultáneo de los medicamentos rosuvastatina y ticagrelor

El ente de control y vigilancia dio consejos tanto para los médicos como para pacientes y cuidadores.

Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos
Invima entregó las recomendaciones para el uso simultáneo de los medicamentos rosuvastatina y ticagrelor | Foto: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos

Adriana Maria Becerra

16 de abr de 2025, 05:24 p. m.

Actualizado el 16 de abr de 2025, 05:24 p. m.

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, informó que luego de realizar un exhaustivo análisis se confirmó que tanto la rosuvastatina como el ticagrelor son medicamentos seguros, siempre que se utilicen bajo prescripción médica y respetando las indicaciones aprobadas, dosis y tiempos adecuados.

Sin embargo, la entidad señaló que se ha detectado que el uso simultáneo de ticagrelor con rosuvastatina puede afectar la excreción renal de esta última, aumentando así el riesgo de acumulación en el organismo.

El Invima acumula una larga lista de trámites atrasados. Algunos han sufrido demoras de hasta cinco años.
El Invima entregó recomendaciones para el uso de los medicamentos rosuvastatina y ticagrelor | Foto: istock

En ciertos casos, esta combinación ha conducido a una disminución de la función renal, incrementos en los niveles de creatina fosfoquinasa (CPK) y eventos graves como rabdomiólisis (daño muscular severo).

Recomendaciones para profesionales de la salud:

• Considerar alternativas terapéuticas antes de prescribir conjuntamente rosuvastatina y ticagrelor.

Evaluar cuidadosamente los beneficios cardiovasculares frente a los riesgos potenciales de acumulación de rosuvastatina.

• Reportar cualquier sospecha de reacción adversa al Programa Nacional de Farmacovigilancia.

Recomendaciones para pacientes y cuidadores:

• Estar atentos a síntomas como dolor muscular repetitivo o inexplicable, fiebre, debilidad generalizada, cansancio inusual o cambios en el color de la orina.

La orden busca aliviar los altos costos de los medicamentos para los pacientes estadounidenses,
Invima entregó recomendaciones para médicos, pacientes y cuidadores frente a uso de medicamentos | Foto: Getty Images

Informar inmediatamente al médico tratante en caso de presentar alguno de estos síntomas.

• Evitar automedicarse con productos que contengan rosuvastatina y/o ticagrelor, pues son medicamentos de venta bajo fórmula médica.

A través de un comunicado el Invima señaló que con estas recomendaciones, se “busca promover el uso seguro de estos medicamentos y la detección temprana de posibles eventos adversos. Para más información o reportes, los interesados pueden comunicarse directamente con el Instituto, a través de los canales oficiales disponibles”.

¿Para qué sirve la rosuvastatina y el ticagrelor?

Según el portal Medline Plus, la rosuvastatina se usa junto con dieta y ejercicio para reducir el riesgo de infarto de miocardio y accidente cardiovascular y para disminuir la probabilidad de que sea necesaria la cirugía cardíaca en personas que padecen enfermedad cardíaca o que corren el riesgo de desarrollarlas.

Una de las hipótesis de la presencia de esta bacteria -según el Invima- podría ser por un medicamento.
luego de realizar un exhaustivo análisis, el Invima confirmó que tanto la rosuvastatina como el ticagrelor son medicamentos seguros, | Foto: Getty Images/Collection Mix: Sub

“La rosuvastatina también se usa para reducir la cantidad de colesterol como colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL) (“colesterol malo”) y triglicéridos en la sangre y para aumentar la cantidad de colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL) (“colesterol bueno”) en la sangre”, dice el portal.

El mismo portal médico, señala que el ticagrelor “pertenece a una clase de medicamentos llamados agentes antiplaquetarios. Funciona al prevenir que las plaquetas (un tipo de glóbulo sanguíneo) se amontonen y formen coágulos que pueden causar un infarto o apoplejía”.

Adriana Maria Becerra

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia