El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Intoxicación masiva por cloro en conjunto residencial de Ricaurte, Cundinamarca: Más de 20 personas se vieron afectadas

Según las autoridades, 17 personas fueron valoradas y remitidas a centros asistenciales cercanos, de ellos 3 de los afectados son menores de edad.

Reportan una intoxicación masiva por cloro en un conjunto campestre, en jurisdicción del municipio de Ricaurte.
Reportan una intoxicación masiva por cloro en un conjunto campestre, en jurisdicción del municipio de Ricaurte. | Foto: Bomberos Cundinamarca

Fernando José Bejarano Zorrilla

20 de abr de 2025, 03:03 a. m.

Actualizado el 20 de abr de 2025, 03:03 a. m.

Una urgencia por una intoxicación masiva por cloro que habría comprometido a más de 20 personas, atendió en la noche de este Sábado Santo, 19 de abril del 2025, los bomberos y las autoridades de salud del municipio de Ricaurte, Cundinamarca.

En un primer reporte entregado sobre la situación, el comandante de bomberos, capital Álvaro Farfán, sostuvo que “se presenta una intoxicación masiva en jurisdicción del municipio de Ricaurte, exactamente, en el conjunto residencial Peña Azul Aldea, por lo cual de manera inmediata se hace la activación de los organismos de primera respuesta”.

El condominio visitado suele ser visitado masivamente durante estas épocas de Semana Santa y se encuentra ubicado a unos 17 kilómetros de distancia del parque acuático Piscilago del kilómetro 105 de la vía Bogotá - Girardot.

El alto oficial indicó que la emergencia se habría presentado por la “mala manipulación y mezcla de cloro por parte de una persona que labora allí como piscinero”, lo cual sostuvo habría provocado “una explosión y nube expansiva que generó contaminación en el ambiente”.

Tras la gravedad de la situación, 17 personas fueron valoradas y remitidas a centros asistenciales cercanos, de ellos 3 de los afectados son menores de edad, igualmente en el conjunto hubo otras personas que se atendieron.

“Se continúa en este momento atendiendo la emergencia, teniendo en cuenta que dentro de este sitio tenemos a 1.000 habitantes ocupando el conjunto. (...) Continuamos en coordinación con los diferentes centros hospitalarios. También con unidades de ambulancias, Bomberos Tocaima y los bomberos de Ricaurte, en atención al incidente”, concluyó Farfán.

Una de las personas que estaba presente en el lugar aseguró que algunos de los residentes realizaron una mezcla que contenía cloro, la cual supuestamente explotó e hizo que hubiera una nube expansiva que generó contaminación en el ambiente e intoxicación en las demás personas.

“Cuando lo estaban disolviendo ocurrió la explosión, no sabemos si al mover la mezcla tenga reacciones otra vez”, relató el testigo a través de un video que difundido en las redes sociales.

Los Bomberos de Cundinamarca siguen permaneciendo al interior de Peña Azul Aldea para evaluar los posibles riesgos posteriores a estos hechos y verificando que en sus alrededores se descarte la presencia de otras fugas de sustancias químicas.

A pesar de que la explosión en la zona social del conjunto residencial fue lo que dio inicio a la emergencia, según las autoridades, las investigaciones que se abrieron se encargarán de dar más detalles sobre los factores que contribuyeron a la fuga de cloro.

*Con información de Colprensa y redacción de El País

Fernando José Bejarano Zorrilla

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia