El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Intoxicación masiva en Ricaurte: Gobernador de Cundinamarca reveló el estado de salud de los afectados

Según reportes, la emergencia fue causada por la mala manipulación de químicos.

Jorge Emilio Rey Ángel, gobernador de Cundinamarca, y Javier Salcedo, gerente general de Corabastos.
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel (centro), se pronunció frente al estado de salud de los afectados. | Foto: Cortesía Corabastos

Geraldine España Giraldo

20 de abr de 2025, 03:24 p. m.

Actualizado el 20 de abr de 2025, 03:25 p. m.

Un grave accidente se registró la noche del sábado 19 de abril en la zona social del condominio Peña Azul La Aldea, ubicado en el municipio de Ricaurte, Cundinamarca, pues una explosión generada por la incorrecta manipulación de cloro provocó una intoxicación masiva que afectó a 17 personas, entre ellas tres menores de edad.

Según el reporte entregado por el Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, la emergencia ocurrió por la presunta mezcla indebida de productos químicos por parte de un trabajador encargado del mantenimiento de las piscinas.

Esta acción habría generado una explosión que liberó gases tóxicos, afectando la calidad del aire en los alrededores del área común del conjunto residencial.

Pronunciamiento de la Gobernación

Ante esto, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey Ángel, se pronunció a través de sus redes sociales, entregando un balance frente al estado de salud de los afectados.

De acuerdo con su declaración, 10 de las 17 personas valoradas en el lugar fueron trasladadas a centros de salud en la ciudad de Girardot para recibir atención especializada.

Según lo que informó, entre los pacientes trasladados se encuentran una niña de 8 años, un niño de 10 y una joven de 21 años, quienes presentaron dificultades respiratorias derivadas de la inhalación de los gases liberados.

Estas tres personas fueron ingresadas en la Clínica Junical, donde permanecen bajo observación y en condición estable.

“Los otros siete pacientes fueron remitidos a la Clínica de Especialistas: cinco adultos (tres hombres y dos mujeres) y dos niñas, quienes también permanecen en observación y se reportan estables”, informó el gobernador.

El condominio afectado, que suele recibir un alto flujo de visitantes durante la temporada de Semana Santa, puede albergar a más de 1000 personas.

Tras la emergencia, se desplegó un operativo por parte de las autoridades para controlar la situación y verificar posibles afectaciones adicionales.

“Gracias a la pronta respuesta de los organismos de emergencia, especialmente de nuestro @Bomberoscundi, la situación fue controlada. Seguimos atentos a la evolución de los pacientes y en coordinación con las autoridades locales para garantizar la seguridad de los más de 1000 residentes del conjunto residencial”, afirmó el mandatario.

Mientras las autoridades sanitarias y ambientales continúan monitoreando la zona, se espera un informe detallado que esclarezca las condiciones de seguridad en la manipulación de sustancias químicas dentro del conjunto residencial.

Pues la situación ha generado preocupación entre los residentes y visitantes del condominio, así como un llamado de atención general sobre la necesidad de reforzar los estándares de seguridad en el manejo de productos químicos, especialmente en espacios recreativos frecuentados.

Geraldine España Giraldo

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia