El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Este fue el mensaje del Presidente Petro en la Celac: “Ayudaré a conectar Latinoamérica con el mundo”

En la tarde de este miércoles, 9 de abril, el mandatario de los colombianos recibe la Presidencia Pro Tempore de la Celac.

Hoy Colombia recibe la Presidencia Pro Tempore de Hoy Colombia recibe la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC): Foto Presidencia de la República.la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC): Foto Presidencia de la República.
Hoy Colombia recibe la Presidencia Pro Tempore de Hoy Colombia recibe la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC): Foto Presidencia de la República. | Foto: El País

Redacción El País

9 de abr de 2025, 06:43 p. m.

Actualizado el 9 de abr de 2025, 06:59 p. m.

El presidente de la República, Gustavo Petro, volvió a referirse a la necesidad de integración de América Latina y actuar en conjunto, al asumir la presidencia de la Comunidad Económica de América Latina y El Caribe, Celac.

“La humanidad esta aquí, en el planeta tierra, porque aprendimos desde los primeros seres humanos a ayudarnos. No somos pueblos solos, somos pueblos que se ayudanAyuda es la palabra clave. Ayudarnos es la primera base de la humanidad: ayuda y colaboración mutua. La comunidad de América Latina y el Caribe es por tanto ayuda y colaboración mutua”, dijo el mandatario en X, antes de empezar la reunión plenaria de la Celac.

Petro aseguró que más allá de su misión como presidente de la Celac, buscará “ayudarnos a conectar Latinoamérica y el Caribe con el mundo entero, ser puente del mundo, y ser un nosotros propio, dentro de un nosotros común, que es la humanidad”

Agregó que “hablaremos con civilizaciones antiquísimas como la China y la hindú. Hablaremos con los pueblos que hoy viven donde nació la humanidad: África”.

Colombia recibirá esta tarde del miércoles la Presidencia Pro Tempore de la Celac y con ello, se busca impulsar el diálogo, la cooperación y la integración de la región “en favor de los pueblos”.

El mandatario también aseguró que la Celac es el comienzo para construir un “nosotros para la paz y para el conocimiento humano”.

“América Latina y el Caribe es paz, no exporta guerras, ayudamos a terminarlas, América latina y el Caribe es vida, no exportamos la muerte, exportamos la solución al calentamiento global: las energías limpias, la alimentación, exportamos vida”.

Además se refirió a la necesidad de ayudar a Haití, “la primera tierra libertaria, hay que ayudar a Cuba y Venezuela, la juventud venezolana no es el tren de Aragua, hay que ayudar a Panamá y su soberanía, lo dice un colombiano, hay que construir la red eléctrica americana, para que las energías limpias del sur ayuden a descarbonizar la economía de EE.UU. Hay que construir nuestra red de soberanía alimentaria, para alimentar un mundo que se queda sin agua y sin tierra fertil”.

Antes de la ceremonia central de la Celac Gustavo Petro se reunió con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con el propósito de hablar de objetivos estratégicos comunes.

Asimismo, en el inicio de la Cumbre de jefes de Estado de la Celac, la presidenta hondureña, Xiomara Castro, aseguró que “no podemos seguir caminando separados cuando el mundo se reorganiza sin nosotros”.

Redacción El País

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia