El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

EPS SOS responde ante crisis de medicamentos en Cali con nuevas medidas para las entregas, ¿cuáles son?

Las personas afectadas por la demora en la entrega de medicamentos son más de 10.000.

Usuarios de la EPS SOS afectados por el cambio de dispensario a droguerías Ramedicas en Cali. En el barrio Calima la gente pasa la noche esperando por una de las 200 fichas para ser atendidos y reclamar medicamentos.
Usuarios de la EPS SOS afectados por el cambio de dispensario a droguerías Ramedicas en Cali. En el barrio Calima la gente pasa la noche esperando por una de las 200 fichas para ser atendidos y reclamar medicamentos. | Foto: Bernardo Peña/El País

Sofía López Bueno

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Santiago de Cali, con diplomado en Comunicación Política. Escribo sobre política local, nacional e internacional.

20 de dic de 2024, 04:00 p. m.

Actualizado el 20 de dic de 2024, 04:00 p. m.

La EPS SOS se refirió a la crisis de medicamentos en Cali y a las manifestaciones y alteraciones del orden público en la carrera 73 con calle 16, barrio El Limonar, debido a las denuncias ciudadanas por escasez y demoras en la entrega de los insumos por parte de los nuevos dispensadores de la entidad de salud.

Según explicó la entidad, la situación en el sur de la ciudad se presentó por el incumplimiento en la entrega oportuna y completa de fármacos por parte de los antiguos operadores, lo que ha generado una represa en la dispensaciôn por más de 2 meses, afectando así la capacidad de respuesta y atención del nuevo prestador Ramédicas e impactando a más de 10.000 usuarios.

Por ello, se han establecido mesas de trabajo con el nuevo operador de medicamentos, para establecer acciones que permitan el abastecimiento y la oportuna entrega a los pacientes.

“Un equipo de colaboradores de la entidad, bajo el liderozgo del agente interventor Dr. Carlos Eduardo Franco, se desplazó al Iugar de los hechos para escuchar las inquietudes de los usuarios y brindar soluciones necesarias e inmediatas, para resolver la situación”, dice un comunicado de la EPS SOS.

Asimismo, indica que se activó el servicio o domicilio tanto para los usuarios del plan de Beneficios de Salud (PBS) como de los Planes Complementarios de Salud (PAC), funcionando de la siguiente manera:

Usuarios de la EPS SOS afectados por el cambio de dispensario a droguerías Ramedicas en Cali. En el barrio Calima la gente pasa la noche esperando por una de las 200 fichas para ser atendidos y reclamar medicamentos.
Usuarios de la EPS SOS afectados por el cambio de dispensario a droguerías Ramedicas en Cali. En el barrio Calima la gente pasa la noche esperando por una de las 200 fichas para ser atendidos y reclamar medicamentos. | Foto: Bernardo Peña/El País

“Todo usuario del PBS en Cali recibiró en su domicilio los medicamentos que queden pendientes por entregar, para garantizar sus derechos. Todo usuario PAC, podró activar el servicio a domicilio tanto para medicamentos pendientes como para corrientes, gestionóndolos desde la comodidad de su hogar a través de la plataforma definida para este fin. Esta situación coyuntural solo impacta a un segmento de la población de la ciudad, dado que el resto, estó siendo atendido con una operación normalizada con otros operadores aliados”, detalla el documento.

Y finaliza: “Desde la institución, sus equipos de trabajo son conscientes de las dificultades que esta eventualidad ha generado a los usuarios y la comunidad en general, por lo tanto, reiteraron su compromiso con la salud de cado afiliado en concordancia con su propósito superior como lo ha hecho a lo largo de sus 30 años de operación”.

Sofía López Bueno

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Santiago de Cali, con diplomado en Comunicación Política. Escribo sobre política local, nacional e internacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia