Política
El Gobierno se aprieta el cinturón; expidió decreto de austeridad para los gastos de funcionarios públicos
La medida tuvo luz verde por el Ministerio de Hacienda.

Kevin Mauricio Martínez
22 de feb de 2024, 12:16 a. m.
Actualizado el 22 de feb de 2024, 01:13 a. m.
El Ministerio de Hacienda emitió un plan de reducción de gastos en las entidades públicas, por medio del decreto 0199 del 2 de febrero del 2024. El documento dice que se debe realizar una disminución en los gastos en publicidad y horas extras, así como la obligación de los funcionarios a viajar en clase económica, entre otros puntos.
Por su parte, el Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, manifestó que con estas medidas, el Estado se ahorrará cerca de 600 millones de dólares.

“El Gobierno tiene que ser más eficiente en el gasto y más austero y aquí la austeridad se debe reflejar en términos de reducir los costos de viaje, reducir el costo de ubicación, reducir otros tipos de costos. Se calcula de alrededor de 600 millones de dólares”, dijo Bonilla.
Por su parte, el decreto exige que los funcionarios públicos del país prioricen las reuniones virtuales en lugar de presenciales, revisar los diversos protocolos de seguridad, y abstenerse de contratar publicidad.

“Los viajes aéreos nacionales e internacionales de servidores de todos los órganos que pertenecen al Presupuesto General de la Nación, deberán hacerse en clase económica o en la tarifa que no supere el costo de esta”, se lee en el documento.
Siendo así, los organismos que dependan del Presupuesto General de la Nación, no pueden destinar fondos para parafernalias como agendas, almanaques, libretas, pocillos, vasos.
“Se trata efectivamente de hacer que los gastos de funcionamiento se reduzcan. Que no se gasten cosas que no corresponden”, puntualizó el jefe de la cartera.
El documento también condicionó los costos de viáticos para los funcionarios cuando se encuentren en alguna comisión.
“Cuando la totalidad de los gastos para manutención y alojamiento que genere la comisión de servicios sean asumidos por otro organismo o entidad, no habrá lugar al pago de viáticos”, dice el decreto al respecto.

Kevin Mauricio Martínez
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar