El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

El ELN quemó un camión y vandalizó otros vehículos en la vía que conecta a Quibdó con Pereira

Las autoridades ya hacen presencia en el sitio para investigar el ataque.

Los vehículos fueron grabados con las siglas del ELN.
Los vehículos fueron grabados con las siglas del ELN. | Foto: Tomada de redes sociales.

Juan Camilo Villaquirán Úsuga

Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.

6 de ene de 2025, 07:11 p. m.

Actualizado el 6 de ene de 2025, 07:52 p. m.

Luis Carlos Bermeo Gamboa Bermeo

Periodista y escritor, entre sus publicaciones destaca el volumen de ensayos ‘Libro de las digresiones’. Reportero con experiencia en temas de cultura, ciencia y salud.

6 de ene de 2025, 07:11 p. m.

Actualizado el 6 de ene de 2025, 07:52 p. m.

En la tarde del lunes festivo, 6 de enero del 2025, se conoció que el ELN detuvo con señales de PARE a algunos conductores que se movilizaban en la vía que conecta a Quibdó con Pereira, para posteriormente hacerlos descender del vehículo y prender llamas a los automotores.

De acuerdo con las declaraciones preliminares de las autoridades, los vehículos afectados fueron un camión, tipo furgón que llevaba alimentos, y una camioneta.

El ELN retomó los ataques contra la población civil luego de que acabara el periodo de cese al fuego anunciado en Navidad. | Foto: afp

El hecho fue denunciado por la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba-Curi, quien llamó la atención al Gobierno Nacional en un mensaje publicado en su cuenta de X.

“Se presentó otro ataque del ELN en la vía Quibdó-Pereira, a la altura del corregimiento del Tabor en el municipio de Tadó. Un furgón de transporte de alimentos fue incinerado bajo las insignias del ELN”, señaló la gobernadora.

La mandataria regional también cuestionó el cese al fuego anunciado por el ELN en el mes de diciembre. “Esto refuerza la paradoja: ¿Hay en verdad ‘tregua’ o ‘cese al fuego’ cuando no cesan las acciones bélicas contra la población civil, el comercio, los servicios y vías públicas?”, apuntó.

Cabe aclarar que el cese al fuego que anunció el ELN en diciembre solo tenía vigencia hasta el 3 de enero, según lo informaron. No obstante, como deja claro este hecho, las agresiones y provocaciones del grupo ilegal no demuestran su intención de llegar a verdaderos diálogos de paz con el Gobierno Nacional.

Este nuevo hecho de violencia se suma al secuestro de un miembro activo de la Policía Nacional y un ingeniero contratista, ocurrido el pasado viernes, 27 de diciembre, ocurrido en la ruta fluvial entre Sipí e Istmina, en el departamento del Chocó. Al parecer, los responsables son el ELN o el Clan del Golfo.

Por último, la gobernadora del Chocó informó que “hemos solicitado a la XV Brigada del ejército reforzar la seguridad en ambas vías, que además en estos días tendrán su mayor flujo con el retorno vacacional”. Hasta el momento no se reportan heridos.

Juan Camilo Villaquirán Úsuga

Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.

Luis Carlos Bermeo Gamboa Bermeo

Periodista y escritor, entre sus publicaciones destaca el volumen de ensayos ‘Libro de las digresiones’. Reportero con experiencia en temas de cultura, ciencia y salud. Segundo lugar en los Premios Jorge Isaacs 2022, categoría de Ensayo.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia