Colombia
El drama que vive agrupación infantil africana atrapada en Cartagena por incumplimiento de empresarios
Masaka Kids Africana arribó a la ciudad amurallada el pasado 7 de abril para hacer parte del Festival de Música del Caribe.

La felicidad que inundó al grupo de niños artistas provenientes de Uganda, conocido como Masaka Kids Africana, durante sus presentaciones en Cartagena, se convirtió en un drama al quedar atrapados en esa ciudad por presuntos incumplimientos de los organizadores para que regresaran a casa.
La agrupación infantil, que es reconocida a nivel mundial por sus emblemáticas danzas fusionadas con mensajes de esperanza, arribó a la ciudad amurallada el pasado 7 de abril para hacer parte del Festival de Música del Caribe.

Desde su llegada, Masaka Kids Africana hizo presencia en una serie de lugares como el Centro Comercial Gran Manzana, Tierra Bomba, San Basilio de Palenque y San Andrés, al igual que en la Universidad del Sinú y el Colegio Jorge Washington, en donde contagió a los asistentes con su alegría.
Pero tras concluir con sus espectáculos y disponerse a retornar a su país de origen este 21 de abril, la agrupación, acompañada por padres y acudientes, se encontró con la sorpresa de que su regreso no estaría cubierto por los organizadores del Festival, quienes los contrataron.
Los afectados no guardaron silencio ante lo que sucedía y optaron por revelar la denuncia en redes sociales, la cual generó indignación entre los internautas y hasta en la Alcaldía de Cartagena, que no dudó en asegurarles que asumiría el costo total de su regreso.
“La señora Myriam Barcha, representante legal del festival, gestionó con nosotros los tiquetes de viaje, comprometiéndose a realizar los pagos a medida que el grupo cumpliera con sus presentaciones en la ciudad. Como respaldo, se entregó un vehículo como prenda de garantía, el cual actualmente se encuentra embargado”, fue la denuncia que hizo uno de los perjudicados en conversación con El Tiempo.
Esto despertó alerta entre los seguidores del grupo y del alcalde Dumek Turbay, que desde su cuenta de X indicó: “Asumiremos los gastos para su regreso a Uganda, África, en vista de que los empresarios que los ‘contrataron’ y/o trajeron, dueños y organizadores del Festival de Música del Caribe, los dejaron abandonados, sin tiquetes de regreso”.
Al tiempo, el mandatario local aclaró que el Festival de Música del Caribe, es una marca registrada que pertenece a particulares, pero que desde la Administración se les brindó el apoyo financiero necesario para su correcto funcionamiento.
Claridades necesarias:
— Dumek Turbay Paz (@dumek_turbay) April 21, 2025
1. El Festival de Música del Caribe, es una marca registrada que pertenece a particulares.
2. Dichos particulares acudieron a @AlcaldiaCTG para apoyo financiero. Para su buen desarrollo, @Ipcc_Cartagena, @CorpoturismoCTG y @secturismoctg, abrazaron el… https://t.co/XrCctoQlkI
En ese sentido, remarcó: “Como gobierno de la ciudad, acudimos al llamado desesperado que alertaba que los niños no contaban con tiquetes de regreso a su país de origen. Investigamos el caso y en efecto así fue. Inmediatamente constatamos, en el marco de nuestro Consejo de gobierno de este lunes, hicimos los contactos y las gestiones correspondientes para gestionar el viaje de regreso de los infantes”.
Hasta el momento, no han salido a la luz los nombres de todos los empresarios que estarían implicados, sin embargo, la Alcaldía de Cartagena sigue al frente de la situación.
Masaka Kids Africana continuará en la ciudad amurallada bajo cuidado, hasta que se defina la fecha exacta de su vuelo de regreso.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar