Colombia
Dos nuevos atentados contra la fuerza pública en Antioquia; tres uniformados fueron heridos
Los uniformados fueron trasladados a centros asistenciales.

Beatriz Elena Collazos
23 de abr de 2025, 02:41 a. m.
Actualizado el 23 de abr de 2025, 02:43 a. m.
Consternados se encuentran los habitantes de dos zonas de Antioquia luego de que se registraran dos nuevos atentados contra la fuerza pública. Uno de ellos se presentó en la vía que de Medellín conduce al municipio de Santa Fe, y el otro se registró en Vegachí.
El primer hecho se produjo cuando una patrulla de la policía, adscrita a la Subestación de Policía de Sevilla, se desplazaba por el municipio de Ebéjico, en su zona rural, después del puente de la Sucia. Los uniformados, que iban camino hacia el municipio de Santa Fe de Antioquía, se trasladaban para recoger a un funcionario policial.
Todo fluía con normalidad, cuando de repente sufrieron una emboscada y luego un artefacto explosivo fue activado a su paso.
En el hecho resultaron lesionados, según información de la Red de Apoyo SIC, el comandante de Subestación IT, Manuel Mauricio Durando Mejía, y el sargento Johny Arley Velásquez San Martin, quienes fueron trasladados de inmediato a la ciudad de Medellín.

A esto se sumó un hecho paralelo ocurrido en Vegachí, donde un uniformado fue atacado a tiros, por lo que fue remitido de inmediato hasta un centro médico.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, criticó la política de seguridad del Gobierno Nacional y exigió acciones contundentes. A través de su cuenta de X, detalló que “en Vegachí atacaron a una patrulla de la Policía. Gracias a Dios, los uniformados reaccionaron y protegieron su vida. Un Policía está herido y recibe atención médica. A estos bandidos hay que combatirlos con toda la fuerza de la ley y la justicia”.
Vegachí, un municipio en el nordeste del departamento, vio cómo este ataque contra la Policía se sumó a una serie de hechos violentos contra los uniformados que han venido presentándose durante los últimos días en la región.
El sábado 19 y domingo 20 de abril se presentaron múltiples ataques y homicidios contra los ciudadanos y la fuerza pública.
Entre los hechos más graves se encuentran el asesinato de un firmante del Acuerdo de paz en Yondó, en el Magdalena Medio. También hubo un ataque con explosivos en Murindó, en la región de Urabá, el cual dejó herido a un soldado.

Otro hecho violento se produjo en Chigorodó, Urabá, donde fue asesinado el patrullero Jorge Luis García Meza, de 39 años, tras un ataque perpetrado por hombres en motocicleta.
Asimismo, el domingo 20 de abril se presentaron dos ataques contra la fuerza pública, uno de ellos en Uramita, en el occidente de Antioquia, donde una patrulla fue emboscada cuando se dirigía a atender un accidente de tránsito en el barrio San José.
Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar