El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Conozca la nueva flota eléctrica de TransMilenio que operará en Bogotá

Bogotá avanza hacia una movilidad sostenible con la adquisición de 269 buses eléctricos para TransMilenio.

Cierre estación de TransMilenio Calle 26
Estación de TransMilenio. | Foto: Alcaldía de Bogotá

Redacción El País

25 de abr de 2025, 09:43 p. m.

Actualizado el 25 de abr de 2025, 09:44 p. m.

Dubán Jesús Villamizar Ardila

25 de abr de 2025, 09:43 p. m.

Actualizado el 25 de abr de 2025, 09:44 p. m.

En el marco de su compromiso con la movilidad sostenible y la lucha contra el cambio climático, Bogotá continúa dando pasos firmes hacia la descarbonización del transporte público.

La capital avanza en el proceso licitatorio para la adquisición de una nueva flota de buses eléctricos articulados y biarticulados, que operarán en la ciudad como parte del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).

Con la publicación de los prepliegos de la primera etapa de la Fase VI del SITP, el Distrito oficializó el inicio de un ambicioso proyecto que contempla la incorporación de 269 buses 100% eléctricos.

Esta nueva flota prestará servicio desde dos puntos estratégicos: el Patio Portal El Vínculo, ubicado en el municipio de Soacha, y el Patio Calle Sexta, en Bogotá.

Nueva jornada del Día sin Carro y sin Moto Bogotá 
Febrero 6 del 2025
Foto Guillermo Torres Reina - SEMANA
Movilidad en Bogotá | Foto: Guillermo Torres / Semana

Según informó María Fernanda Ortiz, gerente general de TransMilenio, esta nueva etapa no solo busca ampliar la capacidad operativa del sistema, sino también transformarlo en un modelo ambientalmente responsable:

La Fase VI en su etapa I nos va a permitir vincular mejor flota para el Sistema, flota de cero y bajas emisiones, e infraestructura de recarga eléctrica que va a propender porque tengamos un mejor sistema, un sistema más confiable, con menor impacto ambiental, con el cual beneficiamos en esta primera etapa más de 2 millones de usuarios al día”, señaló Ortiz.

Uno de los beneficios más significativos de esta iniciativa es la reducción estimada de 26.000 toneladas de CO₂ al año, lo que representa una mejora sustancial en la calidad del aire de la ciudad.

Esta reducción no solo contribuye a mitigar el cambio climático, sino que también impacta directamente en la salud de los ciudadanos, especialmente en las zonas más afectadas por la contaminación atmosférica.

Además del impacto ambiental, esta transformación apunta a mejorar la eficiencia, comodidad y cobertura del sistema de transporte, que diariamente moviliza a millones de bogotanos.

En palabras de la gerente de TransMilenio, este proyecto posicionará a Bogotá como líder mundial en el uso de flota eléctrica articulada en el transporte masivo:

Adicionalmente, esta primera etapa es un proyecto regional. Vamos a tener 269 buses articulados y biarticulados: los articulados eléctricos. Vamos a tener la flota articulada eléctrica más grande del mundo, y biarticulados que deben cumplir con mínimo el estándar Euro 6”, destacó Ortiz.

Este estándar europeo garantiza bajas emisiones contaminantes en los vehículos diésel, sumándose a la apuesta del Distrito por una movilidad más limpia.

La iniciativa, que se extiende a nivel regional con la participación de Soacha, es una muestra de cómo las ciudades pueden avanzar de manera articulada hacia un modelo de transporte público más limpio, moderno y eficiente.

Con la Fase VI del SITP, Bogotá reafirma su posición como una ciudad comprometida con la sostenibilidad ambiental, la innovación en infraestructura de transporte y el bienestar de sus ciudadanos. La implementación de esta nueva flota marcará un hito en la historia de la movilidad urbana en América Latina.

Redacción El País

Dubán Jesús Villamizar Ardila

Dubán Villamizar es comunicador social de la Universidad de Pamplona. Tiene más de años de experiencia en periodismo digital. Ha trabajado en La Voz del Norte, Vanguardia y Semana.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia