Colombia

Conductores que ignoren esta nueva señal enfrentan problemas graves más allá de una multa

Esta advertencia está consignada en el nuevo Manual de Señalización Vial, que ha estado en vigencia desde el pasado 1 de abril.

Los agentes de tránsito adelantan controles en las calles tras el inicio del día sin carro y sin moto.
La nueva señal de tránsito busca la protección de los peatones. | Foto: Jorge Orozco/El País

7 de oct de 2025, 04:09 p. m.

Actualizado el 7 de oct de 2025, 04:10 p. m.

Tras la entrada en vigor del nuevo Manual de Señalización Vial (MSV) desde el 1 de abril del 2025, el tránsito a nivel nacional ha venido experimentando un proceso de transformación en el que vienen incluidas más de 80 modificaciones de señales nuevas y ajustes técnicos.

Según el Ministerio de Transporte, esto se hace con el propósito de disminuir los accidentes de tránsito y que la movilidad sea renovada.

Sin duda, una de las modificaciones más importantes a tener en cuenta se relaciona con las señales que buscan la protección de los peatones, que son considerados como especialmente vulnerables. En ese sentido, la SR-56 es una señal reglamentaria que ha estado generando alertas por sus consecuencias.

El significado de la SR-56

Diseño gráfico de la señal SR-56, que significa prioridad peatonal.
Diseño gráfico de la señal SR-56, que significa prioridad peatonal. | Foto: Manual de Señalización Vial

Esta señal, según integrantes de Zion Abogados de Víctimas, se identifica por tener un círculo rojo, fondo blanco y la silueta de un peatón en el centro.

En cuanto a su significado, hace referencia a que la prioridad peatonal es absoluta. Por lo tanto, cada conductor que se encuentre cerca de un cruce marcado con esta señal, deberá obligatoriamente frenar el vehículo y permitir el paso a las personas que necesiten hacerlo.

Esto deberá realizarse por parte del conductor así en el sector no haya un semáforo o si va con prisa en su recorrido.

“Ojo, ignorarla puede salirte muy caro y no solamente en plata. Esta señal significa prioridad peatonal absoluta”, advierten los expertos de Zion Abogados en un video compartido en sus redes sociales.

Desde el buffet de abogados indicaron que, en caso de irrespetar la señal de tránsito, no solamente habrá lugar a una imposición de comparendo, sino también procesos de responsabilidad civil extracontractual. Y es que la ley presume una responsabilidad del conductor si genera un atropello en un sitio donde esté la SR-56 instalada.

En el video de Zion Abogados, se menciona que ya se han presentado este tipo de casos en zonas donde hay colegios, residencias y hospitales, y que esta señal se encuentra instalada.

“La ley protege al peatón como sujeto vulnerable y exige una conducción de manera preventiva”, destacaron los juristas, insistiendo que los procesos judiciales por estos casos van más allá de la multa económica.

De otro lado, en el renovado MSV se destaca una serie de ajustes en señalización preventiva, informativa y reglamentaria. Una de estas es que se incluyen unas señales de carácter turístico e informativo, dirigidas especialmente a peatones, ciclistas y vehículos eléctricos.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia