El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

¿Cómo se hace un implante de cabello, a propósito de que el presidente Petro se quitó la gorra?

Este martes el primer mandatario nuevamente dejó ver su cabello, con lo cual en las redes sociales muchos internautas aseguran que la nueva imagen del mandatario confirmaría que se realizó un implante capilar.

Posesión del nuevo Canciller Luis Gilberto Murillo, Presidente Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro posesionando al nuevo canciller en propiedad, Luis Gilberto Murillo. | Foto: Juan Diego Cano / Presidencia

Fernando José Bejarano Zorrilla

Especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023.

21 de may de 2024, 09:00 p. m.

Actualizado el 21 de may de 2024, 09:00 p. m.

En la mañana de este martes, mientras el presidente Gustavo Petro desde la Casa de Nariño posesionaba a Luis Gilberto Murillo como nuevo canciller en propiedad, luego de la renuncia oficial del suspendido Álvaro Leyva, una gran sorpresa en su apariencia física se convirtió en la respuesta de los rumores que muchos tuvieron durante los últimos dos meses.

Y es que Petro nuevamente dejó ver su cabello luego de que en todos los eventos públicos apareciera con una gorra desde el pasado 2 de abril, cuando posesionó a Gloria Gómez como magistrada del Consejo de Estado.

Frente a esto, en las redes sociales muchos internautas aseguran que la nueva imagen del mandatario confirmaría que se realizó un implante capilar, ya que cuando Petro comenzó a utilizar la cachucha, se notaba que no tenía patillas y el cabello estaba más corto de lo habitual.

¿Cómo se hace un implante de cabello?

El trasplante capilar es considerado como una de las mejores opciones para acabar de manera definitiva con la calvicie, y el cual es un procedimiento quirúrgico que consiste en la extracción individual de los folículos para ser reinsertados en el área donde se sufre de calvicie.

Según el portal web Microfue, todo este procedimiento se realiza bajo anestesia local, incluida la anestesia local sin dolor, en la cual no hace uso de aguja, sino de una especie de pistola a presión para administrar la anestesia de forma subcutánea.

Calvicie
En Colombia tres de cada 7 hombres se realizan implantes capilares. | Foto: Getty Images

Estos trasplantes en su gran mayoría se llevan a cabo en un consultorio médico y su procedimiento, de acuerdo con Medline Plus, sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, se realiza de la siguiente manera:

  • Al inicio, se recibe anestesia local para insensibilizar el cuero cabelludo. También se puede recibir un medicamento para el relajamiento.
  • Se limpia completamente el cuero cabelludo.
  • Se retira una tira de cabello, usando un escalpelo (bisturí) y se coloca aparte. Esta zona de cuero cabelludo se denomina zona donante. El cuero cabelludo se cierra con pequeñas suturas.
  • Se separan pequeños grupos de cabellos, o cabellos individuales, de la porción de cuero cabelludo que se extrajo, a menudo se realiza con una ampliación o bajo un microscopio.
  • En algunas ocasiones, se remueven zonas más pequeñas de cuero cabelludo o grupos de cabellos con otro equipo o asistencia robótica.
  • Se limpian las zonas de calvicie que recibirán estos cabellos sanos. Estas zonas del cuero cabelludo se denominan zonas receptoras.
  • Se hacen diminutos cortes en la zona de calvicie.
  • Se colocan los cabellos sanos con mucha delicadeza en las incisiones. Durante una sola sesión de tratamiento se pueden trasplantar cientos o incluso miles de cabellos.

Posteriormente al procedimiento, cada persona durante su recuperación tendrá una respuesta diferente a la intervención de trasplante capilar, ya que algunos presentarán una rojez leve durante cuatro días y otras mantendrán un enrojecimiento moderado hasta dos meses después del trasplante capilar. Por lo tanto, Microfue recomienda en estos casos hacer uso de gel puro de aloe vera, porque este puede acelerar el proceso a pesar de que no hará que desaparezca inmediatamente.

Asimismo, Medline Plus asegura que durante la recuperación, el cuero cabelludo puede estar muy sensible y es posible que se deban tomar medicamentos para el dolor.

Fernando José Bejarano Zorrilla

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia