El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Caso Ungrd: María Alejandra Benavides, exasesora de MinHacienda, será testigo clave de la Fiscalía

Benavides participará como testigo en el caso de corrupción de la Ungrd, que ha salpicado a varios funcionarios del gobierno Petro.

María Alejandra Benavides, exasesora del Ministerio de Hacienda, está colaborando con la justicia. Pide seguridad para ella y su familia.
María Alejandra Benavides, exasesora del Ministerio de Hacienda, está colaborando con la justicia. Pide seguridad para ella y su familia. | Foto: César Flechas

Kevin Mauricio Martínez

30 de abr de 2025, 09:09 p. m.

Actualizado el 1 de may de 2025, 12:45 a. m.

Geraldine España Giraldo

30 de abr de 2025, 09:09 p. m.

Actualizado el 1 de may de 2025, 12:45 a. m.

Este miércoles 30 de abril, la Fiscalía General de la Nación confirmó que alcanzó un principio de oportunidad con María Alejandra Benavides Soto, exasesora del Ministerio de Hacienda.

El acuerdo busca que colabore como testigo en las investigaciones por presuntos actos de corrupción relacionados con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

Según lo informado, Benavides será imputada por el delito de tráfico de influencias de servidor público el próximo 8 de mayo.

La Fiscalía explicó que Benavides Soto, quien trabajó de cerca con el entonces ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, habría intervenido en el direccionamiento de tres contratos por un total de $92.000 millones de pesos.

María Alejandra Benavides, la exasesora del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, en la Fiscalía.
María Alejandra Benavides, la exasesora del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, en la Fiscalía. | Foto: Cesar Flechas - Semana

Dichos contratos, asignados a los municipios de Cotorra (Córdoba), Saravena (Arauca) y El Carmen de Bolívar (Bolívar), habrían sido utilizados como mecanismo para influir en congresistas de la Comisión de Crédito Público.

La intención, según el ente acusador, era lograr que varios legisladores votaran a favor de la aprobación de créditos solicitados por el Ejecutivo. Estos recursos estaban destinados a respaldar proyectos gubernamentales, pero habrían sido gestionados bajo presiones indebidas, dentro de un esquema más amplio de corrupción en la Ungrd.

Los legisladores son Liliana Bitar, Juan Pablo Gallo, Wadith Manzur, Julián Peinado y Karen Manrique, junto con el exrepresentante Juan Diego Muñoz, quienes promovieron conceptos favorables para operaciones de crédito público desde la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público (CICP), a cambio de contratos gestionados por la Ungrd.

El escándalo de la Ungrd se destapó por irregularidades con carrotanques en La Guajira. | Foto: UNGRD

Benavides Soto se desempeñó como asesora técnica del viceministerio general del Ministerio de Hacienda hasta marzo de 2024. Salió del cargo tras revelarse posibles irregularidades en la gestión de recursos asignados a la Ungrd.

Según medios nacionales, fue una de las personas clave en la estructuración de las partidas presupuestales relacionadas con los contratos hoy investigados.

Las indagaciones sobre su participación se suman a otras líneas del caso Ungrd que comprometen a altos exfuncionarios y contratistas, y que buscan determinar la magnitud de la red de tráfico de influencias, desvío de recursos y favorecimientos políticos a partir de contratos públicos.

Esto se da un día después de que se leyera sentencia al primer condenado por este escándalo, el exsubdirector de la Ungrd, Sneyder Pinilla, en donde se oficializó deberá estar tras las rejas cinco años, ocho meses y un día, por su participación en el entramado de corrupción que afectó a la entidad.

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Geraldine España Giraldo

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia