El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Capturan a cuatro personas señaladas de vender marihuana y cocaína a los soldados dentro de un batallón militar

Los soldados tenían toda una red criminal.

marihuana batallón
Los capturados son señalados de distribuir drogas dentro del batallón. | Foto: Colprensa

Kevin Mauricio Martínez

10 de oct de 2024, 05:54 p. m.

Actualizado el 10 de oct de 2024, 05:54 p. m.

Cuatro personas, entre las que hay dos soldados profesionales, fueron capturadas por ingresar y luego vender marihuana y cocaína al interior de un batallón del Ejército, en Fusagasugá en Cundinamarca.

La investigación da cuenta que diferentes cantidades de marihuana y cocaína eran adquiridas en Bogotá y enviadas entre buses intermunicipales a Fusagasugá.

Los soldados fueron recibidos en el Batallón Palacé de Buga.
Los soldados implicados se encargaban de vender drogas a sus compañeros. | Foto: Ejército Nacional

Luego eran recibidas y almacenadas durante varios días en un local de venta de zapatos deportivos y un estudio de tatuajes.

Posteriormente, los dos soldados profesionales presuntamente las ocultaban en vehículos de transporte de alimentos y víveres, que estaban autorizados para entrar a la sede militar.

Los capturados, identificados como Fredy Mauricio Cabrera, José Antonio Avendaño, y los soldados profesionales Enoasis Quinto Andrade y Luis Alfonso Vanegas, fueron imputados por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; y concierto para delinquir.

Los militares se encuentra detenidos hasta que se condenen. | Foto: Colprensa

Todos recibieron medida de aseguramiento en centro carcelario, hasta que un juez militar determine las responsabilidades y dicte una condena.

Cabe recordar que estas capturas se dan pocos días después de que otros seis militares fueran detenidos por diferentes delitos.

El pasado 2 de octubre, las autoridades capturaron a un oficial, tres suboficiales y dos soldados profesionales por estar vinculados presuntamente con una red de tráfico de intendencia, irregularidades en la administración de maquinaria amarilla, material de guerra y tráfico de estupefacientes.

“El coronel, al parecer, abusando de su cargo alquila la maquinaria amarilla asignada a su batallón Bicon 52, para realizar trabajos consistentes en la subdivisión de lotes para construcción privada en la ciudad de Ipiales, por estos hechos el señor oficial habría recibió dinero en efectivo”, explicó el Ejército en su momento.

Los expertos en seguridad coinciden en que se deben reforzar los controles en los puntos donde hay mayor aglomeración de personas, pues Cali podría ser víctima de un ataque.
La Policía miliar fue la encargada de efectuar las detenciones. Foto de referencia. | Foto: Foto: Secretaría de Seguridad y Convivencia

Información de Colprensa.

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia