colombia
Bloqueada la vía Popayán-Pasto tras gigantesco derrumbe en el sector de Piedra Sentada, El Patía
La emergencia se presentó en la noche de este miércoles 19 de noviembre.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


20 de nov de 2025, 04:52 p. m.
Actualizado el 20 de nov de 2025, 04:52 p. m.
Noticias Destacadas
Un derrumbe de grandes proporciones bloqueó la vía Panamericana, en el sector de Piedra Sentada, municipio de Patía, desde la medianoche de este miércoles, 19 de noviembre.
Este incidente, registrado en el sur del departamento del Cauca, ha dejado a numerosos vehículos varados y a usuarios y transportadores en un ambiente de espera e incertidumbre, ya que el paso por esta importante ruta internacional está completamente interrumpido, como señaló el periodista Carlos Arias al exponer que se desconoce, por el momento, cuando empiezan los trabajos para retirar este derrumbe.

Desde que sucedió el deslizamiento se ha activado una serie de protocolos de emergencia en la zona, mientras tanto, los conductores y pasajeros han formado una fila de espera, en su mayoría pacientes preocupados, a la espera de que maquinaria amarilla llegue al lugar para retirar la tierra, palos, rocas y restablecer el tráfico.
Las autoridades regionales fueron notificadas y se encuentran coordinando esfuerzos para que los equipos de rescate y remoción de tierra lleguen lo más pronto posible.
“La situación es crítica, dado que la vía Panamericana no solo conecta diversas regiones del país, sino que también es vital para el transporte de mercancías y la movilidad de personas”, expresó Ferney Popayán, comerciante de la población de El Bordo.
Mientras tanto, se hizo un llamado a la comunidad para que evite desplazamientos innecesarios hacia la zona afectada. Aun así, algunas personas se atreven a cruzar el derrumbe, poniendo en riegos sus vidas, más cuando lo hacen pasando por el borde de la carretera, con el riesgo de caer a un abismo.

“A medida que las labores de limpieza empiezan, la seguridad de todos los involucrados es primordial. Se recomienda seguir las actualizaciones oficiales sobre el estado de la vía y tener paciencia mientras se trabaja en la normalización del tránsito”, indicaron los uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía, quienes apoyan a los organismos de socorro y otras entidades al momento de atender esta situación.
“Estamos ante un evento que resalta la importancia de la infraestructura vial y la necesidad de contar con planes efectivos de respuesta ante desastres naturales, es el llamado que siempre realizamos a las autoridades regionales, por el momento mantengamos la esperanza de que pronto se restablezca el paso por la vía Panamericana y que todos puedan continuar sus caminos sin mayores contratiempos”, expresó el comerciante de El Bordo, Jorge Alvarado.


Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
6024455000








