El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Urgente | SGC reporta aumento en temperatura del volcán Nevado del Ruiz: “El 4 de diciembre superó el máximo valor detectado desde 2007″

El reporte fue realizado por el Servicio Geológico Colombiano.

Las autoridades advirtieron la notoria caída de ceniza en Manizales debido a un aumento leve en la actividad asociada a la dinámica de fluidos del volcán Nevado del Ruiz.
Las autoridades advirtieron la notoria caída de ceniza en Manizales debido a un aumento leve en la actividad asociada a la dinámica de fluidos del volcán Nevado del Ruiz. | Foto: Servicio Geológico Colombiano

Camilo Andrés Valero Gómez

Periodista Semana

4 de dic de 2023, 11:38 p. m.

Actualizado el 20 de dic de 2024, 08:38 p. m.

El Ministerio de Minas y Energía, a través del Servicio Geológico Colombiano (SGC), informó que desde diferentes plataformas de monitoreo satelital, en los últimos días se obtuvieron varios reportes de anomalías térmicas en el fondo del cráter Arenas, del volcán Nevado del Ruiz.

“Se registran niveles de energía bajos a moderados. Hoy, 04 de diciembre, uno de ellos superó el máximo valor detectado desde que este parámetro se monitorea en el volcán (año 2007)”, dijo el SGC en un boletín extraordinario.

El Servicio Geológico Colombiano también informó que en los últimos meses se ha venido observando que persisten estas anomalías térmicas con niveles de energía moderados.

Según el SGC, se muestra “una tendencia progresiva a valores levemente mayores”.

También detalla que “los valores más altos en las anomalías térmicas se han observado en 2015 (durante el proceso de salida del domo de lava en el fondo del cráter), en 2017 (relacionados con el crecimiento de este mismo domo) y en este año, en abril (cuando el volcán se encontraba en estado de Alerta Naranja) y octubre”.

Alerta naranja cambia a alerta amarilla.
Después de 89 días en nivel de actividad Naranja, desde el SGC anunciamos que el volcán Nevado del Ruiz entró en un periodo de menor inestabilidad | Foto: Servicio Geológico Colombiano

Pese al registro de los nuevos niveles de las anomalías térmicas, el Ministerio de Minas y de Energía, junto al Servicio Geológico Colombiano, aseguraron que si bien todos esos cambios están contemplados dentro de la alerta amarilla, es importante no normalizarlos.

“Aunque este estado de alerta por actividad volcánica indica que el volcán presenta menor inestabilidad y, en consecuencia, la probabilidad de una erupción considerable es menor, en cualquier momento puede desestabilizarse rápidamente, lo que conllevaría a cambiar al estado de Alerta Naranja o, incluso, Roja”, agregaron las autoridades.

Volcán Nevado del Ruiz este 2 de mayo.
Volcán Nevado del Ruiz este 2 de mayo. | Foto: Cortesía: Servicio Geológico Colombiano.

Por último, el SGC y el Ministerio de Minas y Energía le recomendaron a la comunidad estar calmada y atenta a la información proporcionada por las autoridades correspondientes.

Camilo Andrés Valero Gómez

Camilo Andrés Valero Gómez, comunicador social y periodista de la Fundación Universitaria Los Libertadores con más de cinco años de experencia en medios digitales. Integral y versátil. Le apasionan los deportes en general, las series, películas y una buena cerveza. Trabajó en Cablenoticias (4 años) y en Semana desde el 2023.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia