El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Asesinato de Sara Millerey: Fiscalía aún sin identificar responsables tras cinco días del crimen

La mujer trans de 32 años fue torturada y arrojada a una quebrada. Su muerte conmociona al país y revive el debate sobre la sistemática violencia hacia las personas LGBTIQ+.

La mujer trans de 32 años fue torturada y arrojada a una quebrada. Su muerte conmociona al país y revive el debate sobre la sistemática violencia hacia las personas LGBTIQ+.
La mujer trans de 32 años fue torturada y arrojada a una quebrada. Su muerte conmociona al país y revive el debate sobre la sistemática violencia hacia las personas LGBTIQ+. | Foto: Tomada de redes sociales

Redacción El País

9 de abr de 2025, 11:27 a. m.

Actualizado el 9 de abr de 2025, 11:51 a. m.

La madrugada del 5 de abril, Colombia despertó con una noticia que rápidamente generó rechazo y dolor, la muerte violenta de Sara Millerey González Borja, una mujer trans de 32 años, quien fue brutalmente golpeada y arrojada con vida a una quebrada en el municipio de Bello, Antioquia. Aunque alcanzó a ser rescatada por transeúntes y trasladada al Hospital La María en Medellín, falleció horas después debido a la gravedad de sus lesiones.

El caso ha sido calificado por activistas como un crimen de odio. Las imágenes que circularon en redes sociales mostraban a Sara aferrada a unas ramas en medio de la corriente, con sus brazos y piernas visiblemente fracturados. Su madre fue quien recibió la angustiante llamada de alerta. Cuando llegó al lugar, aún encontró con vida a su hija, quien alcanzó a decirle que la habían arrojado allí, sin mencionar a los agresores.

Sara Mirelley, mujer trans asesinada en Bello.
Sara Mirelley, mujer trans asesinada en Bello. | Foto: Tomado de redes sociales.

Según Harley Córdoba Rodríguez, codirector de Derechos Humanos de la Alianza Social LGBTI de Antioquia, Sara era una mujer cercana a su comunidad, trabajadora informal desde joven, y en ocasiones ejerció el trabajo sexual. “Pasaba gran parte de su tiempo en las calles del municipio. Su historia refleja la vulnerabilidad estructural en la que viven muchas personas trans en Colombia”, afirmó.

La Fiscalía General informó que el caso se encuentra en etapa de reparto, mientras un equipo de policía judicial recolecta pruebas y testimonios. Por ahora, no hay personas capturadas ni versiones claras sobre los responsables del ataque, pero la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Bello ofrecieron hasta 100 millones de pesos de recompensa por información que conduzca a esclarecer lo ocurrido.

Las organizaciones sociales ya habían advertido sobre posibles acciones de grupos armados ilegales que promueven prácticas de “limpieza social” en esa zona del Valle de Aburrá. La Mesa Ciudadana LGBTIQ+ de Bello y Caribe Afirmativo denunciaron que desde febrero habían emitido alertas sobre el riesgo que enfrentan las personas trans en este territorio.

Con el asesinato de Sara, ya son 23 mujeres trans asesinadas en lo que va del 2025, según cifras del Ministerio de la Igualdad. Antioquia encabeza la lista, con 11 casos. “La diversidad nos está costando la vida”, sentenció Wilson Castañeda, director de Caribe Afirmativo, quien también expresó preocupación por el aumento de discursos transfóbicos y por la alta exposición al riesgo de esta población.

En respuesta al crimen, colectivos ciudadanos han convocado a velatones y actos simbólicos en Medellín y Bogotá, exigiendo verdad, justicia y garantías reales de protección. “Eso no se le hace a nadie. Lo que hicieron con mi hija no tiene perdón de Dios”, dijo entre lágrimas la madre de Sara, quien aún espera respuestas concretas de las autoridades.

El asesinato de Sara Millerey no solo deja una familia destrozada, sino que expone, una vez más, el abandono institucional y la desprotección sistemática que enfrentan las personas trans en Colombia. Mientras avanza la investigación, su nombre se convierte en símbolo de resistencia frente a una violencia que no puede seguir siendo ignorada.

Redacción El País

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia