Cali
Usuarios del MÍO protestan en la vía de la Terminal Simón Bolívar; esta es la razón
Además, denuncian que varios de estos vehículos se encuentran parqueados en la estación sin estar prestando el servicio.

16 de may de 2025, 12:42 a. m.
Actualizado el 16 de may de 2025, 02:01 a. m.
Varios usuarios del Masivo Integrado de Occidente (MÍO) se han tomado el carril de los buses del sistema en la Terminal Simón Bolívar para protestar en la noche de este jueves, 15 de mayo.
Según reportes de usuarios que conoció El País, todo se debe a los retrasos de más de una hora en la llegada de los buses alimentadores que cubren las rutas que ellos necesitan tomar.
Asimismo, hay algunos de estos buses que se encuentran parqueados sin estar prestando el servicio.
Los pasajeros obstaculizan la vía de la terminal, lo cual ha generado que otros buses del sistema como los padrones se han visto impedidos para salir de la estación y continuar con su recorrido.

Aunque se desconocen las razones por las que se han tardado más de una hora en llegar las importantes rutas de los buses alimentadores que entre sus paradas tiene a la Terminal Simón Bolívar, se puede presumir que ha sido por el mal tiempo del clima que ha hecho entre la tarde y la noche de este jueves 15 de mayo.
Y es que de acuerdo con lo reportado por la Secretaría de Movilidad de Cali, estas lluvias han generado una gran cantidad de afectaciones a la movilidad de la capital del Valle del Cauca, especialmente en el centro y sur de la ciudad. Justo esta estación del MÍO se encuentra en plena zona sur.
Las afectaciones por las lluvias ha generado caída de árboles en varios sectores. Los barrios más afectados al respecto han sido Santa Elena y Bretaña, con un caso especial sucedido en la Carrera 29A No. 19-101, en plena galería Santa Elena, donde un árbol cayó encima de varios cables y motos.

En cuanto a las inundaciones reportadas, según la cartera de tránsito caleña, se han presentado en:
- Sector La Luna: Se presenta inundaciones en la vía, lo que dificulta la circulación.
- Calle 5 con Carrera 28 – Sector HUV: Acumulación de agua que afecta el paso vehicular.
- Centro de la ciudad: Múltiples afectaciones a la movilidad por encharcamientos y congestión.
Invadir los carriles exclusivos del MÍO es una infracción que conlleva sanciones significativas. El Código Nacional de Tránsito señala que movilizarse por sitios restringidos o en horas prohibidas, resulta en una multa de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV).
Para el año 2025, esto equivale alrededor de $ 711.000. Además de la multa económica, los infractores se enfrentan a la inmovilización de su vehículo, lo que implica costos adicionales relacionados tanto con el traslado como con el almacenamiento en los patios oficiales.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.