Cali

Rescatan a tres perritas que estaban en condiciones críticas en una casa de la comuna 6 de Cali

Los tres caninos presentaban extrema desnutrición, con ictericia, mucosas pálidas, parásitos y signos de anemia.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Rescate de tres perros en Cali.
Los animales se encontraban en estado de desnutrición. | Foto: Alcaldía de Cali

16 de oct de 2025, 04:26 p. m.

Actualizado el 16 de oct de 2025, 04:27 p. m.

En un rescate comandado por la Unidad Administrativa Especial de Protección Animal (Uaepa), con respaldo de la Fiscalía y la Policía Ambiental, fueron recuperadas tres perritas en estado crítico en la comuna 6 de Cali.

Las caninas, llamadas Laika, Chocolate y Negrita, presentaban desnutrición extrema, ictericia, mucosas pálidas, presencia de parásitos y otros síntomas de anemia, al parecer, producto de la privación prolongada de alimento y cuidados veterinarios.

El rescate fue posible gracias a una orden de allanamiento que permitió el ingreso a la vivienda en la que permanecían abandonadas.

Tras el hallazgo, las tres fueron trasladadas de inmediato al Centro de Bienestar Animal (CBA) de la Uaepa, donde reciben atención médica intensiva, alimentación especializada y acompañamiento para su recuperación física y emocional.

La Fiscalía adelanta un proceso penal por maltrato animal contra los presuntos responsables, con el objetivo de que respondan ante la ley y que el caso sirva de precedente para la ciudad.

Rescate de tres perros en Cali.
Los animales se recuperan en un centro especializado. | Foto: Alcaldía de Cali

Dentro del inmueble intervenido, el equipo encontró condiciones que dificultan cualquier esperanza de vida: señales evidentes de negligencia prolongada, deterioro general del estado físico y vulnerabilidad extrema. Durante la diligencia, el inspector especializado Diego Alejandro Bonilla expresó: No podíamos dejarlas un día más en ese lugar”, frase que subraya la urgencia del operativo.

Al ingresar al sitio, los rescatistas constataron el estado avanzado de deterioro, lo cual exigió acciones inmediatas para evitar un desenlace fatal.

Cuando Laika, Chocolate y Negrita estén listas, serán incluidas en el programa de adopción de la Uaepa para encontrar hogares responsables. Mientras tanto, la entidad mantiene abierta la invitación a la ciudadanía para denunciar posibles casos de maltrato animal mediante WhatsApp al 318 275 01 01 o al correo inspeccion.uaepa@cali.gov.co.

Rescate de tres perros en Cali.
Las autoridades judiciales acompañaron el rescate. | Foto: Alcaldía de Cali

Según Bonilla, es fundamental aportar pruebas. “Importante que el ciudadano que denuncia incluya cualquier tipo de fotografía o video, a través de los cuales pueda ilustrar de mejor manera en qué consiste ese maltrato animal, para que las autoridades intervengan con mayor eficacia”.

Cabe recordar que, en Colombia, la ley establece una pena de prisión de 12 a 36 meses, inhabilidad especial para ejercer profesiones relacionadas con animales y multas. La Ley 2455 de 2025 también establece sanciones de 32 a 56 meses de cárcel, inhabilidad especial y sanciones económicas.

Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali