Cali
Pico y placa en Cali para este martes, 5 de agosto: evite multas; así funcionará la restricción
Recuerde que la medida rige desde las 6:00 a.m. hasta las 7:00 p.m.

5 de ago de 2025, 03:05 a. m.
Actualizado el 5 de ago de 2025, 03:05 a. m.
Noticias Destacadas
Desde el pasado mes de julio comenzó a regir un nuevo pico y placa para los vehículos que circulan por la ciudad. Y es que, aunque ya inició el mes de agosto, los caleños aún no se acostumbran al cambio.
Por eso, para evitar multas por infringir la medida de tránsito, los conductores deben tener en cuenta que, en Cali, a partir de las 6:00 de la mañana y hasta las 7:00 de la noche de este martes, 5 de agosto, tendrán prohibición de circulación aquellos vehículos particulares cuyo último dígito de sus placas termine en 5 y 6.
De igual forma, la medida tiene como objetivo mejorar la movilidad dentro de la ciudad, así como a controlar la congestión vehicular, y contribuir al medio ambiente con la mitigación de contaminación.
Así es el pico y placa en Cali durante la semana:
- Lunes: 3 y 4.
- Martes: 5 y 6.
- Miércoles: 7 y 8.
- Jueves: 9 y 0.
- Viernes: 1 y 2.

La medida, por supuesto, no aplica los fines de semana y días festivos. No obstante, además de ser regulada en Cali, también ha sido fijada en otras ciudades principales, por lo que los conductores que transiten entre el área urbana del Distrito y otras regiones del territorio nacional deben tener cuidado.
Por otro lado, aquellos que no quieran estar sujetos al pico y placa podrán eximir sus vehículos pagando una tasa por congestión, que va desde los $192.811 diarios, $771.245 mensual, y $4.627.470 semestral.
De esta manera, debe de tener en cuenta lo anterior, y evite salir durante la medida, pues la multa por incumplir el pico y placa en Cali es de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), lo que asciende a $711.750 pesos.
Control al mal parqueo
La Secretaría de Movilidad de Santiago de Cali activó, el pasado viernes, 1 de agosto, una nueva estrategia de control al mal parqueo en la ciudad, concentrado especialmente en el centro de la capital vallecaucana. Esta iniciativa, denominada ‘Plan del Buen Parqueo’, busca recuperar el espacio público, mejorar la movilidad y fomentar la cultura ciudadana mediante una herramienta llamada: cepo.

El cepo es un dispositivo mecánico que sirve para bloquear la rueda de un vehículo. Al conductor no se le permite mover el automotor hasta que un agente de tránsito lo libere. En ese momento, se genera el comparendo por la infracción correspondiente, conforme a las normas del Código Nacional de Tránsito.
“Esta medida se va a implementar para los vehículos que se encuentren estacionados en zonas prohibidas, específicamente en zonas exclusivas para los peatones, también para los que estén parqueados al lado de un hidrante o bloqueando alguna calzada o andén“, explicó el agente de tránsito, Edilberto Sánchez.