Cali

Policía Cali revela que detonación de artefacto explosivo en Bochalema tendría relación con un caso de extorsión

El hecho se registró hacia la 1:30 de la mañana, en el sector de Bochalema. No hubo heridos, solo daños materiales.

Exposivos / Detonador / Detonador de explosivos - referencia
IMAGEN DE REFERENCIA | En un local comercial en el sector de Bochalema, sur de la ciudad, se presentó la detonación con explosivos. | Foto: Getty Images

19 de jul de 2025, 02:20 p. m.

Actualizado el 19 de jul de 2025, 05:58 p. m.

Un artefacto explosivo detonó en un local comercial ubicado en el sur de Cali, exactamente en el sector de Bochalema, en la madrugada de este sábado 19 de julio.

Las autoridades se desplazaron al lugar para investigar su procedencia y quién fue el autor de la activación.

Un artefacto explosivo fue detonado en la madrugada de este sábado en un local comercial ubicado en el sector de Bochalema, en el sur de la ciudad.
Foto: tomada de BluRadio /El País
Un artefacto explosivo fue detonado en la madrugada de este sábado en un local comercial ubicado en el sector de Bochalema, en el sur de la ciudad. Foto: tomada de BluRadio /El País | Foto: Foto tomada de redes sociales

Al parecer, el artefacto opera con pólvora comprimida, pero no dejó personas lesionadas, solo daños materiales.

Fuentes de la Policía Metropolitana de Cali indicaron que se trató de al parecer un artefacto de aturdimiento en el que se utiliza este tipo de sustancia química (pólvora comprimida) que causó daños y ruptura de vidrios en una vitrina de un establecimiento comercial.

Sobre el tema, el comandante de la Mecal, general Carlos Oviedo, confirmó que a la 1:30 de la mañana de este sábado, se registró en el sector de Bochalema la afectación de un establecimiento comercial con lo que al parecer sería un elemento de aturdimiento, el cual dejó como resultado daños materiales a un local, indicó.

Agregó que la Seccional de Investigación Criminal, Sijín, se trasladó al lugar para levantar elementos materiales probatorios a través de cámaras de circuito cerrado y “verificar las condiciones en tiempo, modo y lugar, en los que se presentaron los hechos”.

Por ahora, sostuvo Oviedo, "la hipótesis preliminar es que este hecho tiene relación con un caso extorsión, el cual ya se encuentra en un trabajo investigativo".

Cali:  Atentado con un explosivo en la parte posterior del Comando de Policía de Jamundí.
Al sitio del atentado se trasladó la patrullante del cuadrante del lugar y miembros de la Sijín para determinar quiénes fueron los responsables del mismo y sus causas. | Foto: El País

La pólvora comprimida se refiere a la pólvora negra, una mezcla de nitrato de potasio, carbón y azufre, que se comprime para su uso en diversas aplicaciones, como en minería para corte de roca ornamental o en armas de avancarga y en pirotecnia.

Según conoció El País, el negocio afectado con la detonación fue el número 28, en lo que sería un establecimiento de locales comerciales al sur de la ciudad, sin embargo hasta el momento se desconoce las causas del atentado o los autores del mismo.

“Todo es materia de investigación porque no se sabe si fue que alguien pasó y lo dejó o lo tiraron, todo esto hace parte de la investigación porque cuando se escuchó fue la explosión y como el local tiene vidrios de seguridad es muy sensible y estalla muy duro”, indicó una fuente de la policía.

Respecto al químico utilizado, aseguró que se debe esperar a que el personal de antiexplosivos establezcan la sustancia que contenía el explosivo activado en ese lugar.

El pasado miércoles 30 de abril, en Popayán, las autoridades ubicaron y desactivaron una carga explosiva que disidentes de las Farc dejaron abandonada a un lado de una pancarta alusiva a este grupo armado al margen de la ley.
El atentado se produjo en un local comercial, al sur de la ciudad. | Foto: Francisco Calderón

“Lo que están haciendo los uniformados es recopilar los elementos probatorios para determinar cuál fue el elemento o la sustancia química que utilizaron los delincuentes”, reiteró la misma fuente.

Anotó que al sitio, una vez se conoció, el ataque, llegó la patrulla del cuadrante del lugar y luego miembros de la Sijín de la Policía que están adelantando la investigación para determinar de dónde provino el atentado, si de un grupo criminal armado o si se trata de retaliaciones personales, venganzas o temas de extorsión.

Por el momento las autoridades no descartan ninguna de estas teorías, tras advertir que solo un local resultó afectado y que la onda explosiva no dejó personas lesionadas solo daños materiales.

Periodista de la Universidad del Valle con casi 30 años trabajando en medios impresos como El Espectador y El País, y desde hace unos años he incursionado en periodismo digital.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali