Cali
Halloween 2025 en Cali: CBA entrega recomendaciones para garantizar el bienestar de las mascotas durante el 31 de octubre
Sin duda alguna, una de las principales sugerencias es evitar que las mascotas estén en lugares donde haya una gran cantidad de personas.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

27 de oct de 2025, 06:16 p. m.
Actualizado el 27 de oct de 2025, 06:16 p. m.
Noticias Destacadas
Aunque el Halloween suele ser una época de alegría para los caleños por la diversión, disfraces y dulces en las calles y establecimientos comerciales, para algunos animales de compañía puede convertirse en un momento estresante o peligroso.
En ese sentido, la Unidad Administrativa Especial de Protección Animal (Uaepa) y su Centro de Bienestar Animal (CBA) de la Alcaldía de Cali, han lanzado una serie de recomendaciones para que los animales puedan tener bienestar durante esta festividad.
Sin duda alguna, una de las principales sugerencias es evitar que las mascotas estén en lugares donde haya una gran cantidad de personas.
“Al ser una fecha tan concurrida, el ideal es evitar la salida de los animalitos a centros comerciales o a lugares de alta afluencia de personas. También se recomienda evitar el uso de disfraces que puedan llegar a generar procesos alérgicos o de pronto ahogo e incomodidad. Recordemos que ellos no dejan de ser unos animalitos y hay que tratar, en la medida de lo posible, de utilizar telas amigables con ellos”, explicó Valeria Santina Álvarez, médica veterinaria del CBA.
Al mismo tiempo, desde la entidad advierten que el miedo, ansiedad o reacciones inesperadas pueden presentarse en los animales al estar expuestos al exceso de ruido, la presencia de extraños o los mismos disfraces.

“Evitar todo tipo de dulces y golosinas. Hay muchos productos como, por ejemplo, el chocolate o el xilitol, que es uno de los componentes de los chicles o dulces, que pueden llegar a generar procesos de intoxicación en ellos: hay que evitarlos. Hoy en día hay muchos tutoriales sobre la parte nutricional y ‘snacks’ que son más afines a los animales”, agregó Santina Álvarez.
De otro lado, la experta señaló que esta época también representa un riesgo para los animales por la sobreexposición al calor o al esfuerzo físico en eventos y caminatas.
“Recordemos que ellos tienen una condición física bastante distinta a la de nosotros. Hay que tratar de evitar esos paseos prolongados, que pueden llegar a generar procesos de golpes de calor. Evitemos las caminatas extensas y en horarios muy soleados o con mucha concurrencia. Es importante entender un poco más su condición de seres sintientes y que no son como nosotros”, concluyó la médica veterinaria.
Así las cosas, la recomendación principal para las personas que tienen animales es que durante la noche del próximo viernes 31 de octubre permanezcan en casa evitar los disfraces incómodos y no hacerles ofrecimientos de dulces humanos.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.
6024455000








