Cultura
Gata ‘La Muñeca’ llega al Parque del Gato de Tejada como un homenaje a la niñez
La Cámara de Comercio de Cali y Harinera del Valle propiciaron la entrega de esta nueva escultura para los caleños.

28 de ago de 2025, 02:08 a. m.
Actualizado el 28 de ago de 2025, 02:19 a. m.
Noticias Destacadas
Con un acto protocolario cargado de simbolismo y alegría, los caleños acompañaron este miércoles, 27 de agosto, la llegada de una nueva gata al emblemático parque del Gato de Tejada, uno de los espacios turísticos y culturales más representativos de la ciudad.
La escultura, que recibió el nombre de ‘La Muñeca’, fue un regalo de la Harinera del Valle, quien a través de la Cámara de Comercio de Cali entregó esta nueva obra a la capital vallecaucana.

La escultura, que se suma a las más de 15 novias del gato que inicialmente rodearon el Corredor Ecológico de la Ribera del río Cali, rinde homenaje a la niñez. Su elaboración estuvo a cargo del escultor Alejandro Valencia Tejada, mientras que la intervención pictórica fue realizada por el artista Jesús Antonio Patiño Santa, quien transformó la obra en un mensaje cargado de ternura, gratitud y amor.
En su propuesta estética, Patiño plasmó la imagen de una niña que corre libre y feliz por un campo fértil. Con una sonrisa luminosa y un abrazo abierto, la figura evoca la alegría genuina de vivir.

Se trata de una metáfora visual que invita al espectador a conectarse con su niño interior, a reencontrarse con la inocencia, la ingenuidad y la confianza propias de esa etapa vital.
Cabe decir que, el año pasado, en el mes de octubre, los vallecaucanos también recibieron una nueva gata, la cual fue esculpida con motivo de la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP16), a quien bautizaron como ‘Floresmila’.
Este espacio de ciudad fue parte del deseo de Hernando Tejada, quien muchas veces, en voz alta, soñó con sus gatos paseando por el río. Y ese sueño con bigotes, que mide 4.50 metros de alto, es hoy en día la atracción de caleños y turistas, quienes vistan este corredor verde, ubicado sobre la ribera del Río Cali, en la intersección de la Calle 4, sector de Normandía.
Así, desde el año 1996 el Gato del Río llegó de paseo y se quedó para siempre, fascinado con la brisa que llega de los Farallones de Cali.
Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.