Cali
Fuertes lluvias generaron alerta en la ladera de Cali, este es el balance de las autoridades
Siete viviendas resultaron afectadas por la inundación que arrastró escombros desde la parte alta de Siloé hasta la Avenida Circunvalar.
![Calle primera con 38 siloé](https://www.semana.com/resizer/v2/WLPQ5TFSSBBOBINYDOF7GLA2DM.jpeg?auth=c29bc9c85bd3d5117c34d5175807908959466c3ccfa06eea05b38b572c0937b0&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Luego de las fuertes lluvias presentadas durante la jornada de ayer Cali se registró un desprendimiento de tierra en el barrio Siloé. El resultado: siete viviendas afectadas por el barro y los escombros que arrastraba la corriente.
Uno de los puntos críticos fue la Calle 8 Oeste con Carrera 50 D, donde se realizaba un trabajo en el acueducto del sector, sin embargo, la intensidad del agua ocasionó que se afectara la obra y se llevó a su paso varias rocas que impactaron contra las fachadas de las casas que ahí se encontraban. El Cuerpo de Bomberos Voluntarios se apersonó de la situación e informó que no hubo registro de personas lesionadas por esta emergencia.
![En Video: Lluvias afectan varias vías de Cali, el sur y la ladera, las zonas más afectadas](https://i.ytimg.com/vi/uqwz_RZ9UjI/hqdefault.jpg)
Minutos después, a las 11:45 de la mañana se presentó otro derrumbe en la Calle 5 Oeste con Carrera 44, lo que afectó la pared trasera de una vivienda, no obstante, tras este hecho, tampoco se contabilizaron heridos, según los Bomberos de Cali.
De acuerdo con Tatiana Pizo, operadora del organismo de emergencias, durante la mañana de ayer se atendieron cuatro situaciones de riesgo, tres de ellas en Siloé y otra en el barrio Versalles.
“En Siloé resultaron afectadas, aproximadamente, siete viviendas, ahí acudimos al llamado de la comunidad y en el lugar realizamos las labores de prevención correspondientes”, explicó la bombero.
Por su parte, la secretaria de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres de Cali, María Alexandra Pacheco, informó que en la zona de ladera se desbordó la quebrada Isabel Pérez debido a la gran cantidad de agua producto de las precipitaciones.
“El Sistema Distrital de Gestión del Riesgo ya se encuentra desplegado. Estamos realizando recorridos con las cuadrillas, además tenemos el apoyo de Emcali, el Dagma y nuestros organismos de socorro para identificar las afectaciones y daños, principalmente en las viviendas afectadas”, sostuvo la funcionaria.
Destacó que fue activado un Puesto de Mando Unificado en la Comuna 20 para dar respuesta a la ciudadanía ante la calamidad presentada en el sector.
![Desbordamiento de una quebrada en Siloé genera emergencia en el sector.](https://www.semana.com/resizer/v2/BUUWVF27SFFVNJJXJRYUROJ72I.png?auth=c48e60e3d90a16fa32a9c0dfb3288b77ed8563c29475453c2cdea4158ea61c10&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
“Este es el punto con mayor afectación que tuvimos en nuestra ciudad. Desde la Central de Monitoreo y, en articulación con todos los organismos, estamos haciendo seguimiento a las lluvias en Cali”, indicó Pacheco.
Durante la tarde, la Alcaldía envió un contingente de operarios con herramientas como retroexcavadoras, volquetas, grúas y camiones para avanzar en la remoción de los escombros que se encontraban en las calles.
Acceso restringido a Las Tres Cruces
Las autoridades del Distrito indicaron que, tras las fuertes lluvias, se tomó la decisión de restringir el ingreso al Cerro de las Tres Cruces por el sector de Bataclán.
Según se ha podido conocer, en este punto hubo riesgo por un eventual deslizamiento, por tal motivo, hasta que no hagan las verificaciones sobre el terreno, el acceso por esta área se encontrará cerrado.
Para los organismos de prevención de emergencias en Cali es importante que la ciudadanía acate la prohibición y se abstenga de visitar el lugar por cuestiones de seguridad.
Atención a otras emergencias
Por su parte, el Dagma, atendió otra emergencia presentada en el barrio Capri debido al colapso de una veranera luego del vendaval de este jueves.
Samir Castillo, líder de la cuadrilla de Emergencias de la autoridad ambiental, manifestó que la entidad hizo presencia con los equipos necesarios para despejar la calle y habilitarla al tránsito.
“Luego de las fuertes lluvias que tuvimos en horas de la tarde, en el sector del barrio Capri colapsó un árbol de guanábano que sostenía una veranera desde una altura de once metros”, indicó.
Castillo apuntó que el Dagma va a encontrarse desplegado durante los próximos días en aquellos lugares donde se requiera la intervención de la entidad para hacer frente a la caída de los árboles sobre la vía pública.
“Estaremos con la cuadrilla de emergencias del Dagma trabajando de manera activa durante las 24 horas del día brindándole atención a las emergencias arbóreas. Nuestra labor es cumplir con el trabajo de despejar las vías de la ciudad y atender de manera oportuna las alertas generadas por las lluvias”, expresó.
Durante la jornada de este jueves, el MÍO Cable que sirve a la Comuna 20, tuvo que detener sus operaciones en dos oportunidades por la tormenta eléctrica que se registró.
De igual forma, por inundaciones presentadas en la Avenida Circunvalar, entre carreras 55 y 42, algunas rutas de buses del MÍO como la A70, A71, A72A, A73 y A75 tuvieron que desviarse, por tal razón, hubo retrasos en la operación del masivo que se mantenían hasta el cierre de esta edición.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar