Cali
Festival de Música Clásica de Cali ‘Nuevos Vientos de Ciudad’ finalizó su primera edición con más de 10.000 asistentes
Cali celebró la música clásica con éxito en la primera edición del evento.

La capital del Valle vivió una gran fiesta cultural con la primera edición del Festival de Música Clásica “Nuevos Vientos de Ciudad”, que, con una variada programación y gran asistencia, dejó un balance muy positivo.
Esto sucedió tras diez días de conciertos y actividades que acercaron la música sinfónica a públicos de todas las edades y sectores de la ciudad.
El evento, liderado por la Secretaría de Cultura de Cali, coincidió con la Semana Santa, y logró reunir a más de 10.000 personas en escenarios distribuidos en diferentes comunas.
El festival contó con la participación de 14 agrupaciones sinfónicas y más de 560 artistas, entre ellos músicos profesionales, jóvenes talentos y procesos comunitarios.
Ayer, la @FilarmonicaCali nos volvió a llenar el alma en el 1er Festival de Música Clásica de nuestra ciudad, un evento que muestra que la cultura es reconciliación.
— Alejandro Eder (@alejoeder) April 19, 2025
Aquí el arte suena fuerte, llega al corazón y transforma barrios, vidas y realidades.
La Cali que estamos… pic.twitter.com/tWq02cbyh9
Así se vivió el festival
Las presentaciones se realizaron en parroquias, parques, centros culturales y espacios emblemáticos como el Teatro Municipal Enrique Buenaventura, en un esfuerzo por descentralizar la cultura y democratizar el acceso al arte.
Entre los grupos participantes se encontraron:
- La Filarmónica de Cali
- La Banda Departamental del Valle del Cauca
- El Quinteto de Maderas de Univalle
- Tamborimba
- La Orquesta Juvenil de Medellín
Además, agrupaciones de semilleros y procesos comunitarios como:
- La Orquesta Sinfónica Juvenil Notas de Paz
- La Orquesta Sinfónica de Siloé
- Los Mensajeros de Esperanza

Cada presentación fue diseñada con un repertorio que combinó obras clásicas universales con piezas latinoamericanas, lo que permitió al público vivir una experiencia enriquecedora de cultura.
Ahora bien, el concierto de clausura estuvo a cargo de The Jesus Story, una propuesta que unió el poder del coro Góspel con la música sinfónica, creando un cierre memorable que reafirmó el potencial artístico de la ciudad.
La secretaria de Cultura de Cali, Leydi Higidio, habló sobre las expectativas de esta primera edición.
“Más de 100 empleos directos indirectos generados, más de 560 artistas en escena. Y un público ejemplar que demostró que la cultura nos une”, resaltó la secretaria.

La funcionaria también recalcó que la formación artística es un vehículo de transformación social para niños, niñas y jóvenes.
De igual forma, los partícipes del evento también disfrutaron de visibilizar sus piezas musicales.
Como lo fue el caso de Katherine Daniela Angulo, estudiante de viola de la Escuela de Música de Desepaz, quien resaltó la importancia de este género musical.
"Me gustaría que en un futuro se siguieran haciendo más eventos (...), ya que es importante para los niños que están en el público como en el teatro como tal haciendo música para las personas que vienen a escuchar", aseguró.
Finalmente, con el cierre de Nuevos Vientos de Ciudad, y según el balance entregado, Cali deja un precedente sólido para futuras versiones del evento.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar