Cali
El País ganó una mención de honor y un premio de Periodismo Social y Ambiental, de la Constructora Capital
Hugo Mario Cárdenas López y Santiago Cruz Hoyos fueron los galardonados de esta casa periodístico en la quinta edición del evento que distingue el trabajo de los periodistas en el país.

29 de ago de 2025, 02:53 p. m.
Actualizado el 29 de ago de 2025, 02:54 p. m.
Noticias Destacadas
En la quinta edición del Premio al Periodismo Social y Ambiental, realizado por la Constructora Capital, Hugo Mario Cárdenas López y Santiago Cruz Hoyos lograron adjudicarse un galardón y una mención de honor para El País de Cali.
Fue en la categoría de Impacto Ambiental Positivo, realizada en la modalidad de trabajo escrito, que Hugo Mario Cárdenas logró el premio principal por su destacado trabajo titulado ‘La buzo que lidera la lucha contra la pesca ilegal en Malpelo’.
“Hicimos un reportaje con Erika López, una mujer que consagró su vida a la protección de los tiburones en Malpelo. Ella pasa gran parte del año a 500 kilómetros, en el lugar más distante de la geografía colombiana, y su propósito es fastidiar las labores de los pescadores ilegales que viajan desde Ecuador, principalmente, hacia las costas colombianas para cazar tiburones”, explicó Cárdenas López.

La labor de Erika López ha permitido que en los últimos siete meses no se haya divisado ningún pescador ilegal cerca a la isla, cuando a diario se registraban estas actividades.
Frente a la recepción del premio, Hugo Mario aseguró que es un aliciente para seguir trabajando y haciendo periodismo de calidad desde El País, el cual se ha convertido en un referente para la región de rigurosidad informativa.
Añadió que “es también una motivación para seguir adelante, reinventarnos cada día y tratar de mantenernos a la vanguardia con las nuevas tecnologías, porque este fue un especial multimedia que realizamos”.
De otro lado, Santiago Cruz Hoyos recibió la mención honorífica por su destacado trabajo, titulado ‘Firmes con la paz: así es La Esperanza, la finca de excombatientes con la que se busca superar el conflicto a punta de café‘, en la categoría Impacto Social Positivo.
Cruz Hoyos manifestó que detrás de esta mención están los habitantes de El Jardín, en el Valle del Cauca, y los firmantes de paz que decidieron sembrar futuro en lugar de guerra.
“Este reconocimiento sobre todo es para ellos, que con café y esperanza nos recuerdan que otro país es posible. El periodismo solo fue el puente para que su voz se escuchara. Esta mención de honor me anima a seguir apostándole al periodismo narrativo como un puente entre comunidades y lectores”, contó.

En total, fueron entregados cuatro galardones en tres categorías: Impacto Social Positivo; Impacto Ambiental Positivo, en las modalidades escrita y audiovisual, y la categoría de trabajo Universitario.
Pablo Echeverri, presidente de Constructora Capital y jurado del Premio, agradeció a todos los ganadores y participantes por ayudar a generar conciencia y transformación social desde sus espacios profesionales, a través de la tinta, las cámaras y los micrófonos.
“Nos llena de orgullo celebrar una nueva edición del Premio al Periodismo Social y Ambiental, creado con el firme propósito de reconocer la labor de los periodistas y visibilizar las historias que se esconden en diferentes regiones del país”, añadió.
