Cali
¿Desabastecimiento de gasolina y alimentos durante el paro en Cali?; esto responden desde la Alcaldía
Las autoridades administrativas de Cali anunciaron que habrá un despliegue interinstitucional.

28 de may de 2025, 12:04 a. m.
Actualizado el 28 de may de 2025, 02:06 a. m.
Este martes, 27 de mayo, la Alcaldía de Cali informó por medio de un comunicado que se han tomado todas las medidas correspondientes y preventivas para garantizar el abastecimiento de combustible y alimentos en la capital del Valle.
Dichas medidas se tomaron en el contexto de las manifestaciones programadas para los días 28 y 29 de mayo, por el Paro Nacional convocado por el Gobierno Petro.
Según la información conocida hasta el momento, las movilizaciones están previstas únicamente para los días 28 y 29 de mayo.
Sin embargo, en caso de que se prolonguen, se prevé que la ciudad cuente con las garantías necesarias para su adecuado desarrollo.
Abastecimiento en la ciudad
Desde la Secretaría de Desarrollo Económico, se emitió un comunicado en el que se informa sobre la realización de operativos preventivos para evitar la escasez de alimentos y combustible.
“En coordinación con los sectores estratégicos de abastecimiento y distribución, se están implementando medidas preventivas para garantizar el suministro de alimentos y combustibles en la ciudad durante los próximos días”, se puede leer en el comunicado.
🤝 Junto con @AlejoEder, @SeguridadCali y los gremios, nos reunimos para coordinar estrategias que garanticen la normalidad durante las movilizaciones del 28-29 de mayo.
— Secretaría de Desarrollo Económico Cali (@DEconomicoCali) May 26, 2025
Daremos todo el respaldo a las manifestaciones mientras mantenemos el funcionamiento normal de la ciudad. pic.twitter.com/R74mpPF3KP
La secretaria de Desarrollo Económico, Mabel Lara, aseguró que el trabajo conjunto entre los gremios le permitirá a la ciudad operar con normalidad.
“Esperamos transitar adecuadamente con todas las garantías”, manifestó la funcionaria.
De igual forma, desde la Central de Abastecimientos del Valle del Cauca, Cavasa, aseguraron tener en sus reservas suficientes alimentos para los días siguientes.
“Según el más reciente informe emitido por la central de abastos del Valle del Cauca, CAVASA, con corte a las 3:00 p. m. del 27 de mayo, se ha registrado un ingreso acumulado de 2.653,9 toneladas de alimentos, lo que representa el 83 % de la oferta estimada para la jornada. Se espera alcanzar el 100 % durante el desarrollo de la jornada”, puntualiza el informe.

Cabe destacar que estas garantías buscan tranquilizar a la ciudadanía en medio de estas movilizaciones, asegurando que la ciudad cuenta con los suministros suficientes.
Por otro lado, las plazas de mercado de Santa Elena, Alfonso López, El Porvenir y La Floresta también reportaron operar con total normalidad.
Asimismo, explicaron que hasta el momento cuentan con niveles adecuados de abastecimiento, lo que asegura que la comunidad pueda comprar con normalidad.
Por otro lado, durante estos días no se ha registrado alza en los precios, lo que garantiza condiciones estables para comerciantes y consumidores.
Finalmente, las autoridades continúan con el seguimiento permanente para asegurar la continuidad en la oferta y el buen funcionamiento de estos espacios.