Cali
Cumpleaños 489 de Cali: actividades y programación para este viernes, 25 de julio
La celebración iniciará el viernes temprano con aerorumba y finalizará con un show de mapping en dos puntos de la ciudad.

22 de jul de 2025, 06:39 p. m.
Actualizado el 22 de jul de 2025, 06:39 p. m.
Noticias Destacadas
La capital vallecaucana está lista para celebrar este viernes 25 de julio su cumpleaños número 489, con una programación que mezcla cultura, tradición, emprendimiento y, por supuesto, mucha salsa. Pues la Alcaldía de Cali dio a conocer el cronograma oficial de actividades, que se desarrollarán en distintos puntos de la ciudad desde las 10:00 de la mañana hasta la noche.
El punto central de la celebración será la Plaza de Cayzedo, donde desde tempranas horas se instalará una feria con emprendimientos locales, mercados campesinos y muestras gastronómicas. La jornada arrancará con una maratón de aerorumba que promete contagiar de energía a los asistentes.
Uno de los elementos más llamativos será un árbol de pandebonos, instalado por la panadería Kuty, en la zona de pícnic literario, ubicada en esta misma plaza. Donde además la panadería también entregará productos de manera gratuita como parte del homenaje a la ciudad.

La feria contará con 15 emprendimientos, cinco mercados campesinos y 10 empresas del barrio Obrero, reflejando el potencial económico y creativo de los caleños.
En paralelo, el Paseo Bolívar y el parque de la Retreta, serán sede del evento ‘Pacífico en su Salsa’, un espacio donde confluirán los sonidos del Pacífico colombiano con la herencia salsera que identifica a Cali a nivel mundial. Desde las 10:00 a. m. hasta las 9:00 p. m., los asistentes podrán disfrutar de muestras musicales, bailes y presentaciones en vivo.
La jornada también tendrá un componente espiritual. A las 11:00 de la mañana se celebrará un Te Deum de acción de gracias en la Catedral San Pedro Apóstol, liderado por la Arquidiócesis de Cali.
Hacia las 4:30 de la tarde iniciará el acto protocolario en la Plaza de Cayzedo, con la participación del alcalde Alejandro Eder, quien estará acompañado por la banda sinfónica de la Escuela Militar de Aviación. Posteriormente, el mandatario entregará condecoraciones a ciudadanos destacados, en reconocimiento a su aporte a la ciudad.
El gran cierre musical estará a cargo del reconocido salsero Willie García, quien se presentará en el corazón del centro caleño con un repertorio cargado de éxitos y sabor, para cerrar con broche de oro.

Posterior a esto, el Alcalde se dirigirá a la iglesia La Ermita para encender el mapping y cerrar el día con la exhibición del Mapping “Mi Cali Bella” desde el monumento a Cristo Rey, al cual solo se podrá acceder con inscripción previa.
Con esta programación, Cali se prepara para celebrar por todo lo alto su aniversario 489, con una invitación abierta a propios y visitantes para que vivan esta fiesta al ritmo de la salsa y la alegría caleña.
Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.